El equipo malacitano, cuasi-filial del Madrid, con varios jugadores formados en la cantera merengue, incluso con un presidente que pasó por el primer equipo, puso una marcha más que la que utiliza habitualmente, seguramente por enfrentarse al equipo azulgrana, y también contó con la mala suerte en la definición culé y con la inestimable ayuda del ínclito Rubinos Pérez, que se dejó influenciar claramente por el “relañato” y “la caterva cibelesca” a la hora de desarbitrar el partido, no expulsando a un jugador andaluz por una dura entrada sobre Maxwel cuando ya tenía tarjeta amarilla y no concediendo el gol de Ibra, sancionando “peligro” en el área.
domingo, 28 de febrero de 2010
DESPUES DE LA TEMPESTAD, VOLVIÓ LA CALMA
El equipo malacitano, cuasi-filial del Madrid, con varios jugadores formados en la cantera merengue, incluso con un presidente que pasó por el primer equipo, puso una marcha más que la que utiliza habitualmente, seguramente por enfrentarse al equipo azulgrana, y también contó con la mala suerte en la definición culé y con la inestimable ayuda del ínclito Rubinos Pérez, que se dejó influenciar claramente por el “relañato” y “la caterva cibelesca” a la hora de desarbitrar el partido, no expulsando a un jugador andaluz por una dura entrada sobre Maxwel cuando ya tenía tarjeta amarilla y no concediendo el gol de Ibra, sancionando “peligro” en el área.
sábado, 27 de febrero de 2010
TIEMPO DE MEJORA
Alves podría volver al once, tras recibir el alta y Guardiola podría disponer un equipo muy potente sobre el papel, que luego hay que poner un poco más, de empuje, de juego, de circulación de balón, de apertura de campo, en definitiva, de todo. Porque como dice Pep, jugando como en Sttutgart no nos va a dar para ganar títulos. Pero jugando al estilo Barça, este equipo es imparable, es el campeón de todo y tiene que dar un puñetazo, o varios, sobre la mesa. No hay sitio para indecisos, la única duda debe ser el jugador del Málaga del mismo nombre. Es hora de demostrarlo. Es tiempo de mejora.
viernes, 26 de febrero de 2010
El mercat de la BOQUERÍA (23)
No preocuparse nadie, que parece que Floren y CR96 con su prepotencia van camino de llevarlo al podium.
Shearer: “Lo mejor que le ha pasado a Rooney es que Cristiano haya dejado el United”
Ahora lo mejor es que abandone el Madrid, estarán pensando Kaká y Benzema.
Joan Gaspart asevera que: "Lo que falló cuando fui presidente es que fui presidente".
Nadie lo habría definido mejor. De tu gestión sólo quedo contento el Arsenal.
Schuster afirma que el Madrid sin Cristiano sería como una pastilla para dormir.
Ay Bernardo, que te has vuelto un pastillero. “No hase falta disí nara más”.
Laporta declara que no vio el 6-2 del Madrid, pero que se acuerda de un 2-6 en el Bernabéu.
Qué graciosete está el amic Jan, ya me fastidió la frase p’al Mercat.
Schuster dice veladamente que Raúl no quería que se fichase a Villa.
Claro será por si acaso le quitaba su puesto en el banquillo.
Weligton comenta que si ganan al Barça su web va a reventar.
Si vuelves a pisotear a Messi con los tacos, lo único que habría que reventar sería tu presencia en los campos de fútbol.
Última hora. Lillo afirma que Messi necesita más a Iniesta que Andrés que Iniesta a Messi. Iniesta representa el todo y Messi la parte.
Ya lo pillo Lillo, viene a decir que Messi es la parte contratante de la primera parte, que será considerada como si Iniesta fuese la parte contratante de la primera parte.
jueves, 25 de febrero de 2010
TRES SUSTOS EN UNO
El BAÑO ALEMÁN. Sobre todo en la primera parte, tuvimos un miedo espeluznante. La endeblez del Barça, impropia del actual campeón de Europa, nos metió un sudor frío en el cuerpo tal, que no sabíamos en qué posición colocarnos en el sofá y ya no nos quedaban más camisetas para quitarnos del sofocón. Todavía muchos seguimos sin dar crédito a lo acontecido.
PERTURBACIÓN AÉREA. El conjunto azulgrana, que salió con casi dos horas de retraso, pudo despegar al final, pero ahí no acabó todo, tuvieron que dar un rodeo para evitar el espacio aéreo francés y además, unas turbulencias bastante fuertes sacudieron el avión blaugrana, los traqueteos y vaivenes hacia los lados espantaron a media expedición.
RECUPERAR A HLEB. Y el último susto es el más gordo, se habla desde la secretaría técnica de repescar al resucitado Hleb. El club desea conocer de primera mano las pretensiones de Hleb para la próxima temporada ya que el extremo acaba su cesión en el Stuttgart en junio y tiene contrato con el Barça hasta el 2012. El bielorruso se ha ganado la titularidad en la Budesliga y se ha redimido de su mal año pasado.
Lo dicho, tres sobresaltos en uno. Y es que a veces no ganamos para sustos.
miércoles, 24 de febrero de 2010
LA INSOPORTABLE ENDEBLEZ DEL BARÇA
Un espléndido cabezazo de Cacau a centro medido desde la banda derecha hizo justicia a lo méritos contraídos por los alemanes en la primera mitad, en la que fueron netamente superiores. Con ese resultado se salvaron los 45 minutos de más sufrimiento de la era Guardiola. Para olvidar. En la segunda parte los blaugranas enmendaron los errores de la primera y un tanto de Ibrahimovic a pase de Piqué (devolviéndole así el taconazo que el sueco le dio en El Sardinero), puso las definitivas tablas en el marcador.
Desesperó y mucho, Márquez, en bajísimo momento de forma, lo del Racing fue un espejismo; esta vez Puyol defendió mal y atacó peor desde el lateral derecho; Maxwell no aportó casi nada; Ibrahimovic, a pesar del gol, estuvo nefasto y errático en los pases; Henry sigue en el país de las maravillas, parece que esto no vaya con él; Xavi e Iniesta estuvieron desconocidos; Touré fue un jugador menor y Messi sólo mostró pincelada y media de su fútbol. Ni tan siquiera Guardiola estuvo a la altura, no haciendo el tercer cambio cuando Xavi e Ibra venían de lesiones recientes, y dejando sacar “gilicorners” cuando sobre el campo estaban: Márquez, Ibra, Touré, Puyol y Piqué para rematar. Sólo el gran Valdés estuvo a la altura de un partido Champions y con sus prodigiosas intervenciones evitó males mayores. La vuelta en el Camp Nou será otra historia. Esperemos.
martes, 23 de febrero de 2010
STTUTGART-BARÇA: PURA FILOSOFÍA
Rememorando al filósofo Fiedrich Hegel podríamos extrapolar su dialéctica al caso, fragmentándola como hizo él, en tres fases: la TESIS, que sería cuando el Barça revolucionó el fútbol con su juego de toque y posesión; la ANTÍTESIS, el terror subsiguiente que sembró entre sus rivales; y la SÍNTESIS, la fase en la cual todos los contrarios se consideran libres y con autoridad para derrocar al líder. Y en esta fase se mueve el histriónico Lehmann exhortando con un “somos alemanes” a los diez que saltarán al campo con él. De lo cual se deduce que el cancerbero alemán no recuerda la goleada al Bayern la temporada anterior o la final de la pasada Eurocopa.
Y aunque la fase blaugrana sigue siendo de tesis, llega el actual campeón del torneo con ciertas dudas metafísicas y pre-existenciales, más propias de un enfoque hegeliano que de la ideología guardiolista, propiciadas por la derrota del Calderón y la floja actuación ante el Racing. Falta de ritmo, lenta circulación del balón y escasa movilidad de los delanteros. A esto hay que unirle que los últimos campeones–salvo el Manchester-cayeron en octavos, como ya apuntó ayer Guardiola, y que los alemanes son eso, alemanes, vamos que el físico lo van a poner los noventa minutos.
Y si bien no es menos cierto que jugar en Alemania se la da muy bien al Barça, y que el Sttutgart es un equipo medio en la Bundesliga, habrá que estar muy concentrados, viendo lo que pasó con el Rubin Kazan, o sin ir más lejos al Madrid en Lyon. Porque la Liga de Campeones es en ocasiones compleja, otras espectacular y algunas veces es pura filosofía.
lunes, 22 de febrero de 2010
LA ERA DEL BARÇA

El 80-61 del marcador final, la mayor diferencia en una final de Copa, muestra bien a las claras el potencial y la crueldad del campeón, que torturó y humilló a un impotente Madrid. Sólo el primer cuarto hizo albergar ciertas esperanzas a los seguidores merengues, pero fue un espejismo, en el segundo acto brilló de forma espectacular el MVP de la final, Fran Vázquez, destrozando el aro rival con sus mates e intimidando a los pivots contrarios. A partir de ahí emergió todo el talento azulgrana, con los Lorbek, Morris, Ricky y Mickeal, ni tan siquiera fue necesario utilizar todo el arsenal, Navarro y Basile no brillaron en exceso. Su juego preciosista y su asfixiante defensa acobardaron a un Madrid timorato bajo el aro y desacertado en el perímetro. El rodillo azulgrana ya no paró hasta el final. La vigésimo primera copa ya está en las vitrinas del Museu. Ahora van a por el triplete. Es la era del Barça.
domingo, 21 de febrero de 2010
GOLEADA A MEDIO GAS

Con todo el pescado vendido, la segunda mitad fue un mero trámite. El Barça dejó pasar los minutos, dosificando y pensando más en el Stuttgart. Cuando el tedio se apoderaba del respetable apareció Thiago, a poco del final, para colocar el definitivo 4-0 en el luminoso.
Llama la atención, en una temporada donde el Barça no destaca por sus marcadores abultados, que se lograse un póker, precisamente en día en el que faltó el killer Ibrahimovic y cuando el pichichi Messi se tomó un día de asuntos propios, porque estuvo pero como si no.
Nada más susceptible de resaltar, salvo que vimos un poco del mejor Márquez con su preciso pase “koemaniano” en el primer tanto y su milimétrico disparo en el libre directo. Y como no, volvió Don Andrés, que se adueñó de la medular cual mariscal con mando en plaza. Y para celebrar sus 300 partidos con la casaca blaugrana, abrió el marcador, estrenando su casillero anotador en esta liga. Ya tocaba, pues el último gol del de Fuentealbilla fue… ¿recuerdan? Sí, sí. Fue ese, “el iniestazo”.
sábado, 20 de febrero de 2010
UN WHISKY SIN TROPEZONES
Salir ileso de todo lance es complejo, si no que le pregunten a Tiger Woods en su lío de faldas, o a “Katiuskas” Guti, que charco que ve, allá que se mete. Máxime escapar indemne de un daño físico, muscular o contractural. Suponemos que Pep se refiere más a que no hay que precipitarse por volver a jugar tras romperse, porque esa premura incide en inexorables recaídas, es lo que algunos han dado en llamar “el ansia viva”.
En el deporte de alto nivel, las fibras y músculos están sometidos a tensiones extremas, el cuerpo humano, inteligente a la par que insondable, emite avisos de ciertas percepciones, y a estas es a las que hay que prestar especial atención, para decir “stop”. Paro ahora en detrimento de males mayores, (caso Alves y la precipitación en su regreso). En resumen, que el míster culé, “el noi de Qatar 2022”, no les veta lesionarse, les prohíbe “aberroncharse en el rocaje” y caer en el ansia viva de precipitar la vuelta a los terrenos de juego.
Dicho lo cual, el Fútbol Club Barcelona juega hoy contra el Racing de Santander, partido reválida para los azulgranas, tras la primera derrota en liga. Llegan los culés con bajas importantes en defensa y sobre todo, la no presencia del insustituible cerebro, Xavi, pero con ganas de resarcirse tras el tropiezo del Calderón. Revilla, el insigne presidente cántabro, comenta que le gusta ver al Barça con un puro y un culín de whisky. Inmejorable combinación: Barça-puro-whisky. Bueno con un cigarrillo y una caña tampoco está nada mal.
viernes, 19 de febrero de 2010
El mercat de la BOQUERÍA (22)
A ver si al traerlo el Barça se equivocó de sección. ¡Chichi fíchalo!
Hugo Sánchez declara que Cristiano es como era yo.
Sí señor Tarugo Sánchez, igual de chulo, para acabar de igualarlo sólo le falta tocarse sus partes en el Camp Nou.
Pardeza afirma que el Barça atraviesa por un bache.
Qué va Miguel Pardillo, no es un bache, es un socavón. Fíjate un partido perdido de 22 jugados. ¡Guardiola dimisión!
Seve Ballesteros comenta que está para echarse novia.
Mira, lo mismo dijo Falete y se quedó compuesto y sin novio.
Camacho dice que sólo entrenaría al Barça para dar de comer a sus hijos.
Señor Camacho, sus méritos residen en hacer descender a varios equipos a Segunda y en hacerle una brutal entrada a Maradona en su época de jugador, si su única opción fuese entrenar al Barça, sus hijos pasarían una hambruna descomunal.
Valdano, según AS, saca tarjeta amarilla a Pellegrini.
Osti tú Manolo, que como te saquen otra contra el Villarreal, te van a sancionar.
Duda afirma que: “los rivales nos conoces y vienen a encerrarse”
Claro se acojonan hombre, conocen ya al Liverpool de Málaga. This is La Rosaledanfield. ¡Digo!
Última hora. Revilla, el presidente cántabro, asegura que le gusta ver al Barça con un puro y un culín de whisky.
Pues vaya novedad, eso mismo hace Falete, pero empieza con el whisky, sigue con el puro y acaba con el culín.
jueves, 18 de febrero de 2010
LA COPA DEL REGAL BARÇA
Los sevillanos son un rival a tener en cuenta, bajo la dirección de Joan Plaza se ha convertido en uno de los equipos revelación, apelan a la defensa asfixiante y en el perímetro están: Savanovic, que tira hasta las zapatillas y el escolta Douglas que lanza los calcetines, si le dejan.
Por ello, habrá que mantener la intensidad, el basket control y tratar de poner tierra de por medio rápidamente. Porque el Cajasol tratará de dar la campanada y convertirse en el primer “David” copero de esta edición. No será fácil alzar el trofeo, será un todos contra el Barça y ya se sabe que esta competición siempre está abierta a sorpresas.
BARÇA BORGES: DE KIEL A CIUDAD REAL
Ayer, sin dar tregua, volvió a la liga Asobal y se impuso con autoridad al Alcobendas (34-24). La defensa 6-0 de la primera parte, un Ugalde en plan estelar anotando 9 chicharros y un Rocas que revolucionó la segunda parte del partido, han sido las claves de la victoria en este encuentro. La lástima es que Ciudad Real ganó en la pista del San Antonio y se mantiene la distancia de los tres puntos entre los manchegos y el Barça. Y ahora toca afrontar el trascendental choque en breve contra el mismísimo Ciudad Real, en el que se jugará materialmente el título de liga. Suerte Barça.
miércoles, 17 de febrero de 2010
RIBERY FRANCESC

Correrán ríos de tinta sobre ambos fichajes. Ora Ribery, ora Cesc. Ayer se “fichó” al catalán, hoy se anuncia ofensiva por el del Bayern. O bien, el tan manido “me consta que una candidatura tiene atado al galo”. Me consta, me consta,… aquí no consta nada señores, a lo sumo, cuesta, que es muy distinto, y vistos los cachés y la pasta que alegremente dispendian Barça y Madrid en Ibras y Ronaldos, costará. Costará un cojón y parte del otro.
Lo que sí me consta es que Ribery vendría como anillo al dedo a la banda izquierda del Barça, ahora que Henry ha entrado en barrena y ni tan siquiera juega, y que Cesc pondría un poco de orden mediocampero en el galimatías de Concha Espina. Pero al final decidirán ellos. Ellos, me refiero a los agentes de los futbolistas, que tratarán de enredar y llevar a sus pupilos donde más cómodos estén. Donde más cómodos estén y donde más comisiones astronómicas recauden. Nihil novum sub sole.
martes, 16 de febrero de 2010
EL BARÇA DE BLANCO

Otro colega me dice que contra el Atlético no falló la defensa, sino la media y la delantera, que ahí se fue el partido al traste. Contrariamente a lo que la mayoría piensa porque el Barça tenía todas las bajas en defensa. En parte tiene razón, la medular envió un montón de balones al limbo, otros los repartió como melones y alguno que otro fue al pie. Pero en el fondo subyace la idea de que sobre todo faltó un defensa-medio-atacante: Dani Alves. El brasileño es el jugador diferente que da un plus al once culé, conoce su oficio en la retaguardia, pero la mayoría del partido está ubicado en la línea que divide el campo en dos y es ahí donde el Barça crea superioridad, lo cual permite destacar a sus jugones. Alves ofrece apoyos constantes a Xavi e Iniesta y hace mejor a Messi con sus desdoblamientos, porque si le da por coger el carril del dos hasta la línea de fondo, hay que estar pendiente de él y así el argentino puede encarar hacia dentro.
Dicho lo cual, el Barça no tiene que preocuparse tanto de los que hay de baja, y sí de los que están sanos y trabajar con lo que hay, que por otra parte es mucho y bueno.
lunes, 15 de febrero de 2010
ESE PATÉTICO DE MADRID
A POR EL PUPAS
El Atlético llega eufórico tras conseguir el pase a la final de la Copa del Rey, cosa que no hacía desde hace diez años. Eso se suma a que tradicionalmente contra el Barça se marcan el partido del año, se olvidan de su estatus de “pupas” y presionan, combinan, desbordan y ante el escaparate mundial que supone jugar contra el equipo azulgrana, el Kun y Forlán se desmelenan. Encima la afición colchonera, a poco que hagan de lo mencionado anteriormente, se vuelca con los suyos. Y por si fuera poco el árbitro llega mediatizado por la caterva cibelesca y por el relañato. Contra todo este compendio de condicionantes jugarán los culés. Eso más la defensa en cuadro, con media docena de bajas. Pero nada de esto será excusa, porque como dice Guardiola: Somos el Fútbol Club Barcelona.
sábado, 13 de febrero de 2010
El mercat de la BOQUERÍA (21)
Se confirma lo que nos temíamos, ¡la madre es Chygrynskiy!
Portugal afirma que los árbitros están de puta madre para el Atlético.
Pues apañao va el Barça el domingo, entre eso y lo del relañato.
Guti dice que jamás vestiría la camiseta del Barça.
Este se pincha. No tiene categoría ni para limpiar las botas a Xavi o Iniesta.
Marca: “Granero regala 75 pases y deslumbra al Bernabéu”.
Oye Pirata, si los regalas, resérvame un pase para cuando vaya el Barça, que quiero ver fútbol. Y si deslumbras, pues nada, con Guti a la Selección ;-)
Lillo comenta que Iniesta es un equipo en un solo futbolista.
Anda Pep, si tenemos dos equipos y tú decías que la plantilla era corta
Raúl afirma en una entrevista que él no sabe rendirse.
Pues ya toca, mira que no me gusta la frase, pero se impone un: ¡váyase señor González!
Valdano asevera que Raúl es el que más se merece el Príncipe de Asturias.
Uy qué cosas tienes Jorgito, tontorrón, ya verás como se entere Letizia.
Última hora. Maradona dice que Valdano limpió a Heinze y ahora va a por Gago.
Pero ¿qué les limpió? La “kaka” de “lass diarras” o de “mamatú”. Como siempre Diego armando mierda.
viernes, 12 de febrero de 2010
VALIOSA VICTORIA DEL REGAL BARÇA

Golpe de autoridad en el Palau: el Barça tumbó al potente Panathinaikos,(83-71) otrora gigante europeo merced al poderío de los dracmas griegos. Lo dejó temblando y al borde de la eliminación, se saldan así viejas cuentas, cuando los culés pudieron conseguir su primera Copa de Europa y el tapón ilegal de Vrankovic lo impidió.
Partidazo de Grimau, que aunque a veces pone de los nervios, con su poco ortodoxa forma de tirar, siempre está ahí para aportar garra y anotación. Y esta vez se le unieron N’Dong y Lorbek, tremendo el fondo de banquillo azulgrana, lo dice bien a las claras que tengamos que hablar de este trío, teniendo en plantilla a Mickeal, Navarro, Ricky, Morris y compañía.
Resaltar la igualdad máxima en esta segunda fase, llegados al ecuador, ningún equipo ha ganado los tres encuentros, todos tienen opciones, si bien, los equipos ACB: Unicaja, Madrid y Baskonia, se han complicado su pase. Sobre todo estos dos últimos tras sendas derrotas en esta jornada.
No hay nada hecho, sólo es un paso hacia delante, muy valioso, pero al Barça le esperan dos partidos consecutivos fuera de casa y el último de esta fase recibe al Partizan, el único equipo que le ha ganado en todo lo que llevamos de Euroliga. Aunque el coloso azulgrana debe pasar a cuartos.
jueves, 11 de febrero de 2010
LA DEFENSA Y EL ACTIMEL

A lo que íbamos, que lo mismo toca reconversión y poner a Jeffren en el lateral derecho (osti tú, que ya nombré a un jugador, perdona chaval, ha sido sin querer). No he dicho nada, bueno sí, voy a afirmar que estamos hablando del Barça, sí, del de los 6 títulos en una temporada, que ni lesiones, ni arbitrajes, ni “relañatos”, ni ná de ná vale como excusa. El espíritu debe ser el mismo de siempre, el de buscar la portería contraria, el de ganar en cualquier circunstancia, aunque haya bajas como ya las hubo en la final de Copa del Rey y en la finalísima de Roma, y se untó al Athetic y Manchester de Cristiano. Que con o sin Actimel, hablamos del Fútbol Club Barcelona, del mejor equipo de la historia.
miércoles, 10 de febrero de 2010
EL EJE CHYGRYNSKIY
martes, 9 de febrero de 2010
ADIÓS DON DAVID

lunes, 8 de febrero de 2010
EL RELAÑATO ENSUCIA EL DEPORTE REY

Pero esto no ha hecho sino comenzar, los cinco puntos de diferencia que saca el Barça al Madrid, se mantienen, y eso desespera a la caverna mediática, al séquito florentiniano, porque a pesar de la millonaria inversión en fichajes, los sobornos a árbitros (vía Megía Dávila), la compra indiscriminada de periodistas, de todas las difamaciones efectuadas y de toda la suciedad vertida, la ventaja culé no aminora. Tienen que seguir arrojando más porquería, dando más potencia al ventilador y enredando más a las mentes menos despiertas.
De momento ya han conseguido que el equipo azulgrana llegue al complicado partido contra el Atlético, sin dos de sus centrales, Márquez y Piqué, a este lo crucifican para que se alargue la sanción por su expulsión. Pero no ha sido suficiente, todavía no les basta para secar los espumarajos que caen por sus bocas, enredan con penaltis no pitados y fueras de juego posicionales. Y lo seguirán intentando hasta que el Fútbol Club Barcelona, el mejor equipo de la historia, con su fútbol ahogue al relañato en su propia inmundicia.
DOS GETAS CONTRA UNO

De chavales, en los partidillos del patio de colegio, cuando venían dos a robarte el balón, solíamos decir: dos contra uno, mierda para cada uno. Algo parecido me recordó el Barça-Getafe, parecía cosa de dos contra uno, por un lado Messi, con sus goles, asistencias y diabluras y de otro, el Geta más el otro jeta, dos getas; el equipo madrileño que sólo inquietó cuando estuvo en superioridad y el colegiado Teixeira que de tanto oír que su gremio favorece al Barça, decidió perjudicar a los azulgranas en todo lo que pudo, uniéndose así al relañato, corriente ya conocida, que consiste en tratar de ensuciar todos los éxitos del Barça en el campo. Ya empezó mal cuando permitió una patada sin balón a Messi y prosiguió su recital haciendo que el Barcelona acabase con nueve hombres y con un penalti en contra.
Anduvieron los culés con diez casi una hora de partido, tras la expulsión de Piqué, no estuvo bien el otrora Piquembauer, no ha empezado el año como terminó el pasado, elevó la pierna en exceso en un balón dividido, pero no tan dividido para el ínclito Vitienes. Y a partir de ahí el control de los blaugranas se tornó en pérdida de posesión y angustia por el dominio getafense, menos mal que a la contra se pudo sentenciar en ocasiones de Ibra y de Keita, pero no fue hasta la segunda mitad, cuando Messi volvió locos a cuatro defensores y cedió el balón a Xavi, para que definiese en el uno contra uno y llevase la tranquilidad a los seguidores, muy irritados ya a esas alturas con el arbitraje, pero al señor de negro, que hasta eso hizo mal, ir de negro confundiéndose con los jugadores de casa, todavía le faltaba poner la guinda, expulsar a Márquez y sancionar un penalti, en el que Kepa hizo más por caerse al suelo que por disparar a portería. Un fenomenal arbitraje para el relañato. Pues eso, que dos contra uno…
domingo, 7 de febrero de 2010
EL GETA DE IBRA

Y ya toca porque vaya no-racha lleva el ariete, se le nota agobiado y ansioso. Y la ansiedad congenia mal con los delanteros. Tampoco ayudan los comentarios del entorno, ni las comparaciones con Eto’o. Estas nunca han sido buenas y menos ahora, ya que las prestaciones de uno y de otro no son las mismas, son jugadores completamente opuestos, cada uno con sus propias características.
Lleva el crack sueco casi dos meses sin marcar en Liga, y sus goles, que hasta la fecha no se han echado de menos en exceso, han estado ahí al quite: Messi y Pedro, se necesitan ahora y se van a requerir próximamente. No obstante, a Zlatan hay que juzgarle por lo que se le ve y por lo que no se le ve, abriendo espacios, sirviendo asistencias, siendo referencia de espaldas a la meta contraria, por su juego aéreo. Todo ello representa un compendio de virtudes que hay que valorar en su justa medida, no vale con quedarse exclusivamente en el acierto cara a puerta. El gol volverá tarde o temprano y no hay cabida para la angustia. Hoy llega al Camp Nou un equipo que presuntamente viene a jugar, no a encerrarse, es la hora de Ibrahimovic, es tiempo de que Xavi e Iniesta le asistan con su maestría habitual. Es su momento contra el equipo madrileño. Es el Geta de Ibra.
viernes, 5 de febrero de 2010
El mercat de la BOQUERÍA (20)
Sí claro, las de Pachá, las de Joy Slava, las de Gabana,… y las puertas del campo,… para coger amapolas.
Schuster: “es una barbaridad pensar que Guti puede estar en el Mundial”.
La que se ha montao por decir Lotina que tenía que ir a Sudáfrica. Cachondo Loti, que eres un cachondo.
David González, jugador de Las Palmas, dice que se identifica con Guti.
Pues nada majete, tú mismo, a salir por las noches, a taconear y a la Selección.
Lillo comenta que el Valladolid tiene jugadores que con la pelota dicen cosas.
Sum-sum, sum-sum, ¿a qué huelen las nubes?. Joer Juan Malillo que esa frase parece para anuncio de compresas.
Chygrynskiy convencido: “voy a triunfar en el Barça”.
Osti tú Chigri, ¿es una amenanaza? Que lo mismo dijeron Amunike y Bogarde.
Toquero declara que: “Cristiano y yo sólo nos parecemos en que somos futbolistas”.
Hombre Gaizka, así pocos anuncios de gayumbos vas a hacer.
Baraja dice que no hay motivos para renovar por el Valencia.
Si hay que renovar, se renueva, Rubén, pero renovar pa ná. ¿Pa qué?
Última hora. Del Nido en Radio Marca: “el que diga que el Barça está primero por los árbitros tiene muy mala idea o no tiene ni puta idea”.
Joer Chemita, con un par, así se hace, vas al convento y te cagas dentro.

jueves, 4 de febrero de 2010
A VUELTAS CON EL 2
Otra alternativa sería volver la vista al Barça Atlètic, pero ahí tampoco pinta bien, el lateral derecho titular, Montoya, tiene un esguince de tobillo que se hizo en la última jornada liguera, que va para tres semanas y lo malo es que tampoco tiene sustituto definido. Vamos que la opción del filial está descartada. Así que no queda otra, toca improvisar sobre la marcha. Miras la plantilla y no hay nadie que ofrezca garantías en el carril del dos, quizás sólo pueda Piqué, pero sería descomponer demasiado la línea de cuatro, que tan correctamente ha funcionado hasta la fecha. En cualquier caso, necesitará muchas ayudas de Messi y de Busquets. La decisión será complicada, porque este Barça gana muchos partidos desde la defensa y no será un partido fácil, “el Geta” viene herido, tras su varapalo copero y a la contra serán muy peligrosos. Esperemos que la improvisación defensiva funcione.
miércoles, 3 de febrero de 2010
¿GUTI SELECCIÓN?

Si se analiza fríamente, para la cita mundialista habrá 8 plazas para mediocampistas, de las cuales, la mayoría ya están adjudicadas: Xavi, Iniesta, Busquets, Cesc, Xabi Alonso, Silva, también hay otros candidatos con muchas probabilidades de ir: Marchena, Mata, Senna, Cazorla, y últimamente se han subido al carro de La Roja, gente como Pablo Hernández y Navas. Y si tenemos en cuenta el estado de forma de algunos jugadores, podríamos incluir a “los Pedros”, el del Barça y el del Getafe. Resumiendo, que a ojo de buen cubero sobran media docena de jugadores en la medular. Así que señores, no andemos enredando y jodiendo la marrana, que si Guti selección. Seamos serios, que un señor de 33 años dé una estilizada asistencia en 4 años, vale para rellenar portadas de periódicos madridistas, pero no para enturbiar la brillante trayectoria de la selección número uno del mundo.
MENTIROSOS COMPULSIVOS

Con manifestaciones de este calibre y realizadas por personas relevantes en el mundo del fútbol, el histrionismo del “relañato” queda feo, obsoleto y ahogado en su propia mala baba. Queda a la altura del betún, algo con reminiscencias de épocas fascistas, como algo sin parangón en la historia del periodismo reciente. ¿Dónde quedan los códigos deontológicos de la prensa madrileña?¿Dónde queda aquello de que el periodista informará con rigor, imparcialidad, objetividad y honradez para que el ciudadano pueda formarse su propia opinión? ¿Dónde queda que la difusión de la verdad es un deber ineludible del periodista? ¿Dónde queda que el conocimiento de la verdad es un derecho irreductible de la ciudadanía?¿Dónde queda todo esto periodistas parciales de tres al cuarto, sectarios de la superchería? ¿Dónde está vuestro código moral, golfos estafadores? ¿Dónde?
martes, 2 de febrero de 2010
EL "RELAÑATO"

lunes, 1 de febrero de 2010
QUE SIGA LA RACHA

El Barça no sólo consiguió la victoria en El Molinón, sino que además pasó por encima del equipo rojiblanco, con un recital de juego y de ocasiones. No tuvieron suerte los ejecutores azulgranas de cara a puerta. Messi no estuvo fino, Ibrahimovic sigue sin ver portería e Iniesta falló también lo suyo. A esto hay que unir la buena actuación de Juan Pablo y algo novedoso, la falta de generosidad culé en los metros finales: Ibra no se la dio a Messi, Pedro no se la dio a Ibra y Messi no se la dio a Pedro. Todos se llenaron de balón, se hizo abstracción de la esplendidez, nadie brindó el último pase a un compañero mejor ubicado. Otra situación poco altruista, fueron las pocas aperturas que recibió Puyol en su función de carrilero, que se hartó de pedir la pelota, siendo una la lástima, porque se le veía con ganas y las veces que le llegó el balón creó peligro, llegando hasta la línea de cal.
A estas críticas, a las que serían susceptibles de añadir, la floja actuación de Leo y la displicencia de Zlatan, hay que sumar la falta de reacción desde el banquillo barcelonista, cuando el Sporting achuchó unos minutos e hizo temer por el pírrico triunfo culé. No se entendió la no inclusión de Touré por un fatigado Messi, para controlar la medular desplazando a Iniesta al extremo u otra solución análoga. Pero en definitiva, se logró el objetivo, que no era otro sino sumar los tres puntos, que sirven para mantener distancias con los perseguidores y para consolidar el liderato de un Barça poco contundente, pero muy sólido.