Sólo fueron algunos necios en el Rico Pérez, y como todo en la vida, no se puede generalizar, pero así fue, por muy increíble que parezca, parte de la afición silbó el juego del FC Barcelona, durante ciertos tramos del encuentro. Inconcebible de todo punto, pero absolutamente real. El Barça de Guardiola vengó su derrota en la primera vuelta ante el Hércules (el único equipo que ha conseguido ganarle esta temporarada), derrotándolo por 0 a 3, e igualando así la excepcional marca de 15 victorias consecutivas del Madrid de Di Stéfano de los años 60.
.

En la reanudación, con la incertidumbre que genera una ventaja por la mínima, el Barça dominó de forma aplastante, fue un monólogo blaugrana en la mitad de cancha herculina, Valdés fue un espectador más. Eso sí, fue un fútbol control sin punch, pues no se puso en demasiados aprietos la meta rival. Con Messi descentrado, perdiendo muchos balones y sin los espacios suficientes, no hubo demasiada profundidad, ni imaginación. El Hércules tampoco inquietaba demasiado, además perdió a Farinós por doble amarilla, por cierto un desatino total su inclusión en la segunda parte, tras nueve meses lesionado, hizo dos entradas feas a destiempo y a la calle. La segunda provocada por un Busquets superlativo que desquició a la medular alicantina. Con un hombre más el Barça no perdonó, un golazo marca de la casa de Messi, dejando atrás defensores, yéndose en horizontal hacia la izquierda y cruzando la pelota al palo contario, y una ruptura de Alves hasta la línea de fondo, que dando el pase de la muerte, dejó sólo al argentino para que solo tuviera que empujar el balón, sellaron el marcador. El Barça de los récords durmió más líder, a siete puntos del segundo.
LA PRENSA DEPORTIVA DE HOY NOS CUENTA:
ResponderEliminar* SPORT. Una máquina de ganar. (Hércules 0-Barça 3)
* EL MUNDO DEPORTIVO. Insaciable.
* MARCA. Iker cambia a CR7. (19:00 Osasuna – Madrid)
* AS. Mourinho estrena su “9″, Adebayor.