lunes, 29 de septiembre de 2025

Victoria ante la Real y liderato

 El FC Barcelona venció por la mínima a la Real Sociedad en el Estadio Olímpico de Montjuic (2-1). Una victoria que sirve a los azulgranas para colocarse líderes de la liga tras la debacle del Madrid en el Metropolitano, donde encajó una manita y le sacaron los colores. No fue un triunfo sencillo, puesto que los donostiarras lo pusieron difícil durante todo el partido. En la primera mitad con una defensa a ultranza y en el segundo acto con fútbol ofensivo bastante difícil de contrarrestar. El Barça realizó una buena primera parte, de las manos de sus dos mediocampistas estelares, Pedri y De Jong, pero la Real, con una zaga sólida, a veces compuesta por seis jugadores, se defendía como gato panza arriba. 



Para colmo de males en el único disparo a puerta en los primeros 45 minutos que realizaron los txuri-urdin, Odriozola, que no marcaba desde hace un lustro, adelantó a los suyos en el electrónico. Al Barça le tocaba remar contracorriente una vez más, ya que parece abonado a la remontadas heroicas. Tuvo opciones para igualar la contienda a disparos de Lewandowski y de Rashford pero tuvo que ser Koundé a la salida de un córner, botado por el inglés, cuando se consiguiera la igualada, gracias a un testarazo espectacular del lateral derecho francés. El gol llegó como agua de mayo, puesto que era el minuto cuarenta y cuatro y el nerviosismo cundía la grada. 

Tras la reanudación el Barça salió más incisivo pero los blanquiazules también desplegaron un fútbol atacante en esa misma línea. Tuvieron ocasiones los visitantes de adelantarse de nuevo en el marcador, pero en el minuto 58 saltó Lamine Yamal al campo, la fulgurante estrella azulgrana tardó un minuto y dos segundos, de reloj, en marcharse de su par y poner un centro medido a la cabeza de Lewandowski ,que no perdonó el segundo de la tarde. El propio delantero polaco tuvo la sentencia, pero tras dejada de Ferrán, y a solas con el portero, envió el esférico al larguero. Como el encuentro era un toma y daca, hizo lo propio la Real, con un zurdazo impresionante de Take Kubo a la cruceta. El Barça contemporizó, sabiendo que los tres puntos le ponían líder de la liga por delante del eterno rival.

viernes, 26 de septiembre de 2025

El Barça tiene que remontar en el Tartiere

 

Tanto va el cántaro a la fuente que al final se romperá. Pero este dicho tradicional no lo tiene interiorizado el FC Barcelona de Flick, que una y otra vez parece abonado a las remontadas heroicas. Esta vez tuvo que repetir una de ellas en el Carlos Tartiere, ante un conjunto, el Real Oviedo, que solo había marcado un gol en cinco partidos. El resultado final 1-3 para los azulgranas hace justicia ante lo que se vislumbró en el duelo, acoso y derribo por parte de los visitantes, y defensa numantina por parte de los carballones. Los de Paunovic lo único reseñable que hicieron fue intimidar los diez primeros minutos con una serie de cornérs, que el Barça solventó con autoridad. A partir de ahí Pedri cogió la manija y llegaron las primeras ocasiones, Ferrán Torres no estuvo tan fino como de costumbre, pero ya empezó a meter el miedo en el cuerpo a la parroquia ovetense. Un fallo garrafal de Joan García, que salió a por uvas fuera del área y entregó el balón a Reina, sirvió para que este inaugurase el electrónico desde casi la divisoria. No fue el día de Joan, que acabó con el menisco fastidiado.




Tras la reanudación entró Frenkie de Jong, en sustitución de Casadó, y el decorado cambio ostensiblemente. El holandés es otro nivel. Fue todo uno: juntar a la dupla Pedri-De Jong y el Oviedo a perseguir sombras. La igualada se venía venir, con un Barça tan volcado en ataque, hasta tal punto que Araujo centró desde el extremo izquierdo y el lateral derecho en funciones, Eric García, empató el encuentro, tras recoger un rechace a disparo de Ferrán. El partido pedía más madera. Lewandowsky al rescate. De Jong le envió al polaco un centro con música, y los tempos del remate que realizó “Lewy” fueron para enseñar en cualquier escuela de fútbol base: preciosista remate de cabeza, que tras giro espectacular de cuello se coló por la escuadra. Era el 1-2 contra un Oviedo sin fútbol, e incapaz de sacudirse el dominio culé.

El Oviedo es un equipo simpático, pero no ha adecuado su sorprendente ascenso a Primera con un empujón ofensivo. El delantero con gol está muy cotizado. Se comprende. Pero con un conjunto cogido con alfileres al que le añades a dos veteranísimos como Cazorla y Rondón no da para esta categoría, es probable que no dé. Así lo refrendó Araujo con un testarazo en el 88 a la salida de un córner, para finiquitar las esperanzas de los azulones. El Barça vuelve a la Ciudad Condal con los tres puntos, pero con dos bajas de mucho peso: Joan García y Raphinha. Llega la hora de Szczesny.

lunes, 22 de septiembre de 2025

El Barça se exhibe ante un Getafe feo

 El Getafe es un equipo feo, nada de rocoso, ni bronco. Es feo, muy feo. Es un equipo que no juega a nada más que a dar patadas y a trabar todo lo posible un partido. Son capaces de perder tiempo incluso antes de que empiece a rodar el balón. Bordalás es el ideólogo o el culpable o el ideólogo culpable de este proyecto tan indigno, que no decepciona, ni crea divergencias, porque siempre disgusta al aficionado al fútbol. Es un poder que tiene Bordalás: indignar a propios y extraños. El FC Barcelona supo lidiar con todo este entramado e imponerse a los azulones con un 3-0 que sabe a poco, dada la exhibición azulgrana en la primera mitad y parte de la segunda. 




Comenzó el duelo en el Johan Cruyff con la extravagancia de Flick de poner a sus dos delanteros centro, a y Ferrán Torres, este cayendo a la banda izquierda en detrimento de Rashford, que lo mismo ha llegado tarde a un entrenamiento, de lo contrario no se entiende su suplencia después de su partidazo en Newcastle. El experimento funcionó porque está ahí un tal Pedri que te organiza hasta un solteros contra casados. El canario volvió a dar otro recital, de esos que te deja pensando: no sé quién será el segundo mejor mediocampista del mundo, pero tiene que estar a años luz de Pedri. El fútbol preciosista azulgrana lo culminó Ferrán con un gol tras asistencia de tacón de Dani Olmo. El valenciano anotó el segundo de un disparo desde la frontal y pudo completar su hat-trick tras un pase descomunal de Pedri, que Ferrán empaló al larguero.

El Getafe salió en tromba en la segunda parte tras realizar tres cambios de una tacada y variar su bloque bajo a una presión asfixiante muy adelantada, que solo le dio para un disparo entre los tres palos. En cuanto los locales se quitaron ese atosigamiento a base de fútbol control, volvieron a coger la manija del encuentro. Rashford, que había saltado en sustitución de una amonestado Rafinha, se metió una cabalgada de las suyas por el extremo derecho para asistir a Olmo en el tercero de la noche. El mediapunta lo celebró tocándose la muñeca y señalando su reloj figurado. El aficionado culé debió pensar esta vez que !ya era hora Daniolmo! El Barça confirmó su mejoría con esta victoria y espera refrendarla en su próxima visita al Tartiere.

viernes, 19 de septiembre de 2025

En St. James’ Park: lo que diga Rashford

 

Debutaba el FC Barcelona en esta nueva Champions League, y lo hacía en un campo difícil, frente a un Newcastle, que fue de los mejores de la Premier la pasada campaña, obteniendo el “premier” de su clasificación para la máxima competición continental. No he estado en La Bombonera de Boca Juniors, pero este estadio de St. James Park debe ser algo semejante, un griterío enorme, una afición volcada con su equipo y celebraciones de saques de banda como si de un título se tratase. El Barça supo capear todo ese temporal, y hacer un ejercicio de contención en los primeros minutos, para luego dar una soberbia lección de fútbol, y de control de los tempos del partido. Muy meritorio el trabajo de los de Flick en esos compases iniciales, con una zaga muy contundente y un Joan García en plan salvavidas.




Marcus Rashford, que a la postre sería el crack y el MVP del duelo, ya empezó a demostrar sus dotes, con una cabalgada a la contra que metió el miedo en el cuerpo a las urracas. El jugador, cedido por el United, está teniendo minutos por la lesión de Lamine Yamal, ya iba dando muestras de sus hechuras futbolísticas, explotando en Newcastle: partidazo del inglés y dos golazos. El primero a la hora de juego cuando remató de contundente cabezazo un centro de Koundé, y 9 minutos después soltaba un latigazo desde la frontal que se coló por la escuadra de Pope. Dos goles plagados de talento, que sirvieron al Barça para controla el duelo hasta el final, por obra y gracia de Pedri y Frenkie de Jong, que volvieron locos a los blanquinegros, con toque y más toque, fútbol control y un tiqui-taca que marea al más pintado.

Los locales intentaron agitar el avispero con cuatro cambios de una tacada, incluido su fichaje estrella, el delantero Nick Woltemade, un gigantón de casi 2 metros y con un costo de 90 millones de euros, que limitó su aportación a comerse un plátano en la primera parte, un zumo de naranja en la segunda y una bebida isotónica cuando iba a entrar al campo. El que puso la pimienta en el marcador fue Gordon que acortó distancias en el 90, pero el Newcastle ya había sido exprimido como el zumo de Woltemade, y en los 7 minutos de prolongación no hizo sino perseguir sombras. La victoria y los tres puntos volaban para la ciudad condal.

lunes, 15 de septiembre de 2025

El Barça le hace un set en blanco al Valencia

 

El FC Barcelona volvió a arrasar al Valencia CF (6-0), como ya lo hiciera la temporada pasada con otra goleada de escándalo, en aquella ocasión el marcador fue un sonrrojante 7-0, de los que hacen pupa en lo moral y en lo psicológico. El Barça disputaba su primer encuentro de esta temporada en casa y lo hacía en el Johan Cruyff, un estadio con capacidad para 6.000 personas, pero con un terreno de juego en perfectas condiciones, y eso también debió ayudar lo suyo a la hora de someter a los chés. Se presentaban los de Flick ante su afición, tras tres partidos fuera de casa, con bastantes bajas en el once inicial, Lamine Yamal, Frenkie de Jong, Raphinha, Balde, … todas ellas ausencias de peso, que a la larga no se hicieron notar, ya que los azulgranas fueron amos y señores del partido durante todos y cada uno de los minutos del mismo. A Joan García no se le vio prácticamente, dada la inoperancia de los visitantes.




Los locales jugaban de maravilla, pero no encontraban el premio del gol, ora se emborrachaban de balón, ora no acertaban en la definición. Ferrán Torres, que tuvo una actuación notable, falló dos “mano a mano” con el portero, de esas que un delantero centro top no puede errar. Fermín lo hizo en su primer disparo, pero en el segundo ya no perdonó, cruzando el esférico con un zapatazo que sorprendió a Aguirrezabalaga. Asistencia al primer toque de Ferrán, por cierto. Los de Corberán ni se acercaban a las inmediaciones de la portería culé. Con esa mínima ventaja se llegó al descanso. El Valencia daba gracias por ese resultado, y ni se imaginaba la que se le venía encima.

Tras el paso por el túnel de vestuarios el decorado no cambió. Sí los actores, entraba cada vez más poderío atacante blaugrana. Saldrían: Raphinha, Dani Olmo, Lewandowsky, etc. El brasileño, reservado tras la paliza de viaje que le hizo pegarse el infame Ancelotti, que cometió agravio flagrante, no convocando a ningún brasileño madridista, salió en el 46 y a los veinte minutos ya había marcado un doblete. Ambos tantos siendo más astuto que los pipiolos defensas blancos. Entre los dos goles del extremo, Fermín lanzó un mísil desde fuera del área que dobló la mano del portero, marcando el golazo de la noche. El canterano fue el MVP del encuentro, refrendando con actuaciones de este calibre el porqué el Chelsea quería pagar una millonada desorbitada por él. El Barça no bajaba el ritmo, y su rival sí los brazos, así que fue el momento de Lewandowsky, que emuló a Raphinha y anotó un doblete en veinte minutos. En los instantes finales entró Marc Bernal, tras más de un año de baja por lesión, y el estadio le recibió con una estruendosa ovación, pero por suerte para el Valencia el marcador ya no se movió más.

lunes, 1 de septiembre de 2025

En Vallecas: un punto y gracias… a Joan García

 

El FC Barcelona no realizó un buen partido en el Estadio de Vallecas, y el empate (1-1) puede considerarse un buen resultado para el conjunto azulgrana. El Rayo Vallecano fue de menos a más y acabó acogotando al Barça, cercando la portería defendida por un majestuoso Joan García, y relegando a un todopoderoso Barcelona a defender ese punto, que peligró hasta el pitido final del colegiado. Los de Flick comenzaron el duelo con ímpetu y buscando la victoria para equiparse a Madrid y Athletic Club, que ya habían conseguido el pleno de 9 puntos, tras disputar sus partidos. La anécdota la protagonizó el VAR, que empezó no funcionando y se iba y se venía, de forma incomprensible. De hecho, en el claro penalti cometido sobre Lamine Yamal, no hubo VAR susceptible de revisar el derribo sobre el canterano culé. El propio Lamine lanzó la pena máxima y adelantó a los suyos en el electrónico. Joan García ya realizó paradas de mérito a los locales en el primer tiempo. Y este concluyó con un disparo a las nubes de un desatinado Dani Olmo, cuando estaba solo delante del portero.




El segundo acto comenzó de forma similar, con un jugadón trenzado de los visitantes, que Dani Olmo tiró fuera. No anda fino el mediapunta barcelonista. El Rayo ya comenzaba a acosar la meta del Barça, y Joan García acumulaba méritos para convertirse en el MVP del partido, el guardameta estuvo soberbio durante todo el encuentro, recordando por primera vez al porterazo de la temporada pasada, sí, aquel que con sus intervenciones apoteósicas evitó el descenso del Espanyol a Segunda División. No pudo hacer ya nada en el tanto de la igualada, cuando el Rayo sacó un córner y Fran Pérez, sorprendentemente, estaba solo, sin marca, en el segundo palo, rematando a bocajarro, tras el garrafal fallo de la defensa del Barcelona.

Flick, que ya había tenido un ataque de entrenador, poniendo de inicio a una pareja de centrales nueva, Eric García y Christensen, que no jugaban juntos desde 2022, trató de revolucionar el choque con cambios ofensivos, entraron Rashford, Fermín y Lewandowski, pero el escenario no varió en absoluto. Los de Íñigo Pérez siguieron mandando, y dominando de la mano de Isi Palazón, y si no hubiese sido por el pedazo de portero que estaba defendiendo la meta azulgrana, el resultado habría sido otro muy distinto. Pero los cancerberos también juegan, y ahora se empieza a entender el porqué del asunto Ter Stegen, y el porqué la inversión más cara del curso es la de Joan García.