miércoles, 26 de febrero de 2025

Barça 4 – Atlético 4: una locura de partido copero

Los partidos FC Barcelona contra el Atlético de Madrid tradicionalmente han sido PARTIDAZOS. En este nuevo enfrentamiento en la ida de semifinales de la Copa del Rey no iba a ser menos. Azulgranas y colchoneros nos dejaron otro encuentro para la historia de la Copa, en particular, y para la historia del fútbol, en general. Fue un duelo sin tregua, con lucha de poder a poder y con un desenlace no apto para cardiacos. A los cinco minutos ya ganaban los de Simeone por 0-2, con tantos de Julián Álvarez y Griezmann. Pese a la torrija inicial los locales no se vinieron abajo e hicieron hervir el Estadio de Montjuic con los goles de Pedri, en jugada espectacular, y de Cubarsí, a la salida de un córner. En 20 minutos todo igualada, vuelta a empezar. El Barça jugó de lujo, acogotando al Atleti, y no dejándole salir de su campo. Presión y robo. Presión y robo. Una y otra vez. El portero Musso, sufría de lo lindo ante las acometidas culés contra su portería. Así en el 41, Íñigo Martínez hacía el tercero a la salida de un saque de esquina. Dos goles a balón parado eran demasiado para el corazón del “Cholo”. Con ese 3-2 se llegó al descanso.




Tras la reanudación, los de Flick bajaron las revoluciones, y los cambios visitantes comenzaron a surgir efecto. No obstante, las mejores ocasiones de marcar las tenían los barcelonistas. A la hora de juego entró Lewandowsky por un desacertado Ferrán Torres, que tuvo dos goles a placer y los falló. No hizo lo mismo el delantero polaco, que nada más saltar al césped, aprovechó un jugadón de Lamine Yamal, con su correspondiente asistencia para anotar el cuarto, con tan solo empujarla a la red. La salida de Pedri del terreno de juego fue una losa para los suyos. Ya no era palpable el control que ejercía el medio canario. Dos errores groseros de la defensa provocaron dos dianas rojiblancas en los cinco minutos finales. Marcos Llorente y Sorloth dejaban el definitivo 4-4 en el electrónico, y la consiguiente resolución futura en el Metropolitano.


domingo, 23 de febrero de 2025

El Barça se venga de Las Palmas en el Insular

 

No fue un partido fácil para el FC Barcelona, tampoco fue bueno, los de Flick no desplegaron su mejor fútbol en el Insular de Las Palmas. Fue un encuentro trabado y sin demasiadas ocasiones de gol. Tampoco fue propicio para el lucimiento de ninguna estrella azulgrana. Lo mejor fue el resultado, un 0-2 que mantiene al líder como líder. Y para ese estupendo marcador hubo que esperar hasta la segunda mitad, con dos jugadores que saltaron al campo en este segundo acto, y los dos mojaron: Dani Olmo y Ferrán Torres.




Fue una victoria con sufrimiento, ya que el equipo más goleador de LaLiga no lograba hacerle una diana a uno de los conjuntos más encajadores del campeonato. Y es que los espacios no aparecían, y los canarios se iban haciendo fuertes en su jugada. Cuando ha transcurrido una hora larga de partido y ves que el pichichi no dispara a puerta, que el extremo más desequilibrante no se va de su par y que el jugador más en forma de Europa no tiene el punto de mira ajustado, pues … inexorablemente te vienes arriba. Así lo hicieron los pupilos de Diego Martínez, que ya había amargado a los culés en su visita a Montjuic en la primera vuelta. Y se habían propuesto repetir, solo que Dani Olmo no estaba por la labor.

El media punta de Tarrasa entró por un Fermín apagado, imprimiendo mayor movilidad ofensiva y ofreciéndose a los centrocampistas para descargas y paredes. Con él conectó Lamine Yamal, con un preciso pase dentro del área. Olmo recortó a su par, y batió a Cillesen de zurdazo ajustado al larguero. Ese tanto hizo levitar al Barça, que ya jugó con más comodidad y soltura. Finiquitando en duelo en el minuto 95, cuando Ferrán Torres marcó el segundo de otro zurdazo escorado a la izquierda. Dejando a los “pío pío” sin tiempo para reaccionar y saboreando un triunfo que se había complicado por momentos.

martes, 18 de febrero de 2025

El Rayo da mucha guerra al líder en Barcelona

 

Le costó horrores al FC Barcelona superar al Rayo Vallecano. Al final lo hizo, no sin cierto sufrimiento, por la mínima (1-0), manteniendo en vilo a los aficionados del Lluís Companys y a los culés hasta el pitido final. No supieron los hombres de Flick contrarrestar la magnífica disposición de los franjirrojos sobre el césped de Montjuic. Los vallecanos dejaron una excelente impronta a los futboleros que presenciamos su puesta en escena, dejando patente el porqué de su buena posición en LaLiga. Llegando a intimidar al Barça en su propio estadio en el último cuarto de hora final, donde acosaban las inmediaciones de Szczesny, mediante presión y triangulaciones rápidas.




El Barça estuvo correcto, sin presumir. Inmerso en ese toma y daca con su rival. Con momentos iniciales de tanteo, con presiones altas e intensas, pero sin excesivas ocasiones de gol que llevarse a la boca. Lamine Yamal trataba de desbordar por su extremo, pero su par, Cheverría, era un hueso duro de roer. Raphinha no tenía el brillo al que nos tiene acostumbrados esta temporada, errando más de lo debido, y Lewandowsky no recibía en posiciones ventajosas. Eso sí, Pedri seguía impartiendo cátedra, como el resto del presente curso. Hasta que llegó el agarrón escandaloso de Ciss sobre Iñigo Martínez, que se sancionó como penalti y supuso el primer y único tanto del encuentro, anotado por el pichichi Lewy. Con ese solitario gol se llegó al descanso.

El segundo acto fue propicio para la polémica, con gol anulado al Rayo por fuera de juego. El ajustado marcador hacía que todo pareciese susceptible de pitarse penalti o generar discusiones. El duelo no estaba donde querían los locales, no sentenciaban con el segundo, ni controlaban el tempo de partido. Flick agitó el árbol y cayeron Olmo y Koundé, que le dieron una vida extra al Barça en sus respectivas demarcaciones. Aún siendo más incisivos no se dejó de sufrir hasta el último suspiro, ya que el electrónico estuvo inamovible. Y a pesar del inherente sufrimiento final el Barça se pone líder de una liga, en la que hace pocas jornadas estaba a 7 puntos del Madrid.

lunes, 10 de febrero de 2025

El Barça golea con uno menos en Sevilla

 

Venció y convenció el FC Barcelona en su visita al Sevilla FC. Un contundente 1-4 le endosaron los azulgranas, a pesar de jugar con diez la última media hora de juego. Los de Flick salieron a por todas, sabiendo que solo les valía la victoria, tras el empate en el derbi madrileño entre Madrid y Atlético. Y encontraron pronto el camino del gol, ya que, en un córner ensayado, Raphinha acababa poniéndola sobre la cabeza de Íñigo Martínez, para que este la enviase al otro palo, donde el cazagoles Lewandowski estaba esperando con la caña, para inaugurar el marcador. Tras el saque de centro el Sevilla rompió la adelantada línea del fuera de juego y empato el duelo, por medio de Vargas. Con el dominio del Barça, sin materializarlo de cara a puerta, se llegó al descanso (1-1).




Flick quitó al impetuoso Gavi, con tarjeta amarilla, y metió a Fermín. El primer balón que tocó lo convirtió en gol en el 46. Claro que con ese centro de Pedri, que iba con música, era difícil cabecearla fuera. Pedri lleva un 2025 majestuoso, exhibiendo calidad y derroche físico en grandes dosis. En estos primeros minutos se notaba que el Barça ya iba a por el partido. Raphinha desde la frontal, corroboró esta circunstancia, soltando un derechazo que acabó batiendo a Nyland. Esta tercera diana culé parecía la de la sentencia, pero cinco minutos después llegó la expulsión de Fermín por una entrada bastante dura. Tocaba sufrir más de media hora. Pero los locales tampoco fueron mucho mejores que los culés, ni contando con esa superioridad numérica. Así que duelo fue languideciendo, coadyuvado por el cloroformo que inyectaba el Barça al mismo.

Ya en las postrimerías del encuentro una falta botada por Raphinha la cabeceó Eric García para materializar el cuarto de la noche, y dar la tranquilidad definitiva al equipo y a los aficionados. Con este valioso triunfo el Barça se sitúa a 1 punto del Atlético y a 2 del Madrid, cuando hace dos partidos estaba a 7 puntos. Un recorte bestial que pone la liga al rojo vivo.

viernes, 7 de febrero de 2025

El Barça vuelve a destrozar al Valencia

   El FC Barcelona pasó por encima del Valencia CF, endosándole una manita en Mestalla, no menos sangrante que el 7-1, que le endiñaron los culés a los chés, hace 10 días. Los visitantes fueron una apisonadora para un Valencia que está cogido con alfileres, y que antes de cumplirse la media hora de juego ya perdía por 0-4, propiciando la marcha del estadio de bastantes aficionados locales. Ni el cambio de esquema en el equipo de Corberán, ni el factor campo amedrentaron a un Barcelona abusón en la posesión con un 78%, y al tiempo efectivo de cara a portería, con cinco goles de ocho disparos.




  Los jugadores blanquinegros no demostraron haber aprendido de la paliza que les metieron los azulgranas en Montjuic. Tampoco les funcionó alinear a tres centrales, ya que a los dos minutos y medio Ferrán ya inauguraba el marcador. El ex valencianista les marcó un hat trick, con pleno de aciertos. Entre medias Fermín anotó otro gol, tras pase espectacular de Pedri. En el segundo acto, el Valencia defendió en bloque muy bajo, para no recibir una docena de goles. Y el Barça bajo el ritmo, ya que se veían en semifinales de la Copa. Todos no bajaron el ritmo, ya que Lamine Yamal dio un recital, con regates fabulosos, pases deliciosos, tiros al palo y por fin, metió su golito, redondeando la manita y rubricando su estelar actuación.

  Reseñar tres detalles feos: 1) El color de camiseta calippo horrible del Barça, que no se diferenciaba demasiado con la blanca del Valencia.  2) El narrador Rivero ya está muy viejuno para estas lides (en el 2025 hablar de Athletic de Bilbao, de Anoeta, que si fuera de juego por una rodilla,...) en fin que venga savia nueva. 3) Y por último y más feo de todo, la plancha con todos los tacos de Guillamon al tobillo de Pedri, juego brusco grave, roja y expulsión. Pero ni árbitro principal, ni VAR, ni leches, y luego hay que oír protestar al Madrid cuando ni rozan a Mbappe.

lunes, 3 de febrero de 2025

El Alavés lo pone difícil en Barcelona

 

Una meritoria victoria por la mínima obtuvo en FC Barcelona (1-0) en el Estadio Olímpico de Montjuic ante un correoso Alavés. A pesar del solitario tanto del pichichi Lewandowski, calificamos de meritorio un triunfo tan pírrico ante un equipo en situación provisional de descenso dado el ignominioso horario del partido liguero: ¡¡las 14:00!! Esto no son horas de jugar al fútbol, puede valer para tomar el vermut, para comer o inclusive si ya has entrado en la tercera edad puede ser susceptible de planchar la oreja. Pero nunca, nunca para hora para disfrutar de un encuentro futbolístico, por mucho que si los chinos de China, que si mi abuela fuma, … No son horas ni para el espectador ni para los actores protagonistas, los futbolistas, a los cuales les trastocas todo su ser. Araújo no sabe si adelantar la línea defensiva o tomar un mate, y Pedri, más que organizar tiene ganas de pedir una de aceitunas.




Así que por mucho que el sargento Flick se cuadre y ordene presión asfixiante, allí lo único que se asfixia es la voz de Casadó diciendo por lo bajini, que presione tu tía la de Heidelberg. Lamine Yamal fue el único que andaba despierto y destapo el tarro de las esencias regateando a siete rivales de un tirón, para recordarnos que no hace tanto teníamos al mejor jugador de la historia, un tal Messi, y al tiempo, que él mismo está ahí para acercársele, al menos. La primera parte, falta de ritmo y de todo, solo puede salvarse por los regates y las filigranas de este muchacho de 17 años que ya maravilla a esa tierna edad.

Tras la reanudación cambió el decorado. De nada vale que el día antes haya perdido el Madrid contra el Espanyol, si no ganas y recortas puntos en la tabla. Así que fuera piezas conservadoras, tipo Casadó y Araújo, y vamos con más movilidad y salida de balón, estilo De Jong y Eric García. El impacto en el duelo fue notorio, el Barça acometía con intensidad y los desequilibrios de Lamine ahora iban acompañados del virtuosismo de Pedri, y de la movilidad de Fermín y de Raphinha. Y por fin llegó el gol, la cambia toda Pedri, la empalma Lamine y la empuja Lewy al fondo de la red. Los locales buscaron el tanto de la tranquilidad, pero el marcador ya no se movió. Tampoco los vitorianos inquietaron la meta de un Szczesny, que por fin dejó su portería a cero. Y la liga se pone al rojo vivo.