jueves, 3 de abril de 2025

El Barça elimina al Atleti y se planta en la final de Copa

 

Este FC Barcelona no esta por la labor de tirar ningún título. Y menos la Copa del Rey. Lo devora todo. Inclusive con un marcador nada favorable de 4-4 en la ida disputada en la Ciudad Condal, los azulgranas fueron a por todas desde el pitido inicial en el Metropolitano, sometiendo al Atlético de Madrid con fútbol control y dominio de los espacios. Y presión, mucha presión y muy alta, como refleja el marchamo Flick. Bastó una genialidad de Lamine Yamal que culminó Ferrán Torres para mandar a la lona a los pupilos de Simeone, que deambularon como pollo sin cabeza a lo largo y ancho de la primera mitad. El genio de Esplugas hizo un roto a la defensa colchonera, yéndose de su marca a su antojo, y dejando heridos por el camino con sus regates y filigranas. Solo el impresentable de Lenglet pudo frenarlo clavándole los tacos en el tobillo en una entrada canalla que el árbitro no vio.




El colegiado también tuvo su dosis de protagonismo cuando en el minuto 6 no expulsó a Azpilicueta por una entradón en plancha por detrás en le gemelo de Raphinha. Ni llamándole el VAR tuvo valor de dejar al Atlético con 10 en su feudo con tan escasos minutos disputados. El Barça movía y movía el esférico, y el conjunto rojiblanco parecía un equipo menor. Llegó el demarque de Ferrán y el pase de tiralíneas de Lamine entre cuatro defensores rojiblancos. Y el gol de disparo cruzado, batiendo a Musso. El Barça quería más, y los del Cholo se defendían como gato panza arriba. El entrenador argentino incluso pedía la hora para llegar vivos al vestuario. ¡Cómo debía de ver a los suyos!

Tras la reanudación Simeone metió nuevos laterales, los titulares estaban amonestados. Algo mejoró el equipo madrileño, ya que hacerlo peor era complicado. Incluso la tuvo Sorloth para el empate, pero su disparo salió desviado. Flick metió a Araujo y a Eric García para controlar el juego aéreo, el último recurso de los atléticos. Saltó al césped también Lewandowski para finiquitar el duelo, pero ya no dio para más. El Atleti culmina su quincena horrible, donde ha quedado fuera de los tres títulos de una tacada, y mientras el Barça firma un clásico en la final de Copa, y continúa en la pelea por el triplete. Soñar es gratis. 

domingo, 30 de marzo de 2025

El vendaval Barça arrasa al Girona

 El FC Barcelona goleó al Girona por 4-1 en el derbi catalán disputado en el Estadi Lluís Companys. El equipo de Flick no tuvo misericordia de sus vecinos gerundenses y le endosó un cuarteto de goles, que bien pudieron haber sido seis o siete tantos de no mediar los postes y las buenas intervenciones de Gazzaniga. Hay una diferencia abismal entre el Girona del año pasado y el de este, sin ir más lejos el Barça le devolvió los ocho goles que los rojiblancos le metieron el pasado curso. Los de Míchel han bajado un tanto su nivel mientras que los azulgranas están como motos, acumulando su novena victoria consecutiva en liga y liderando la tabla en solitario con esta nueva victoria.




El juego visitante fue desactivado por un Barça hiperactivo, que no paraba de presionar y no consentía que su oponente pasase de la línea divisoria. Con esa presión alta robaban una y otra vez y desbarataban los intentos gironis de salir con la pelota jugada. No obstante a pesar del dominio y del trenzado juego, los culés no consiguieron inaugurar el marcador hasta el minuto 43, en el cual una falta sacada por Lamin Yamal golpeó en la mano de Krejci y se introdujo mansamente en la portería de Gazzaniga, que sólo pudo seguir al esférico con la mirada. 

Tras la reanudación los locales siguieron dominando, pero una mala salida de balón desde la zaga propició un robo de Blind y un desajuste defensivo de Araujo hizo el resto. Danjuma no perdonó y la cruzó ante la salida de Szczesny. Los aficionados azulgranas se frotaban los ojos al ver el empate a uno en el marcador tras el imperial partido que se estaban marcando los suyos. Esta superioridad se plasmó a los pocos minutos con el tanto a la remanguillé que anotó Lewandowski, entre Krejci y las piernas del portero, un tanto solo alcance de un killer como el polaco. El pichichi de LaLiga volvió a percutir en el minuto 75 con un tiro cruzado desde dentro del área. Ferran Torres que había salido en el segundo acto no faltó a su cita con el gol de anotó el cuarto. La manita pudo llegar de un disparo delicioso de Lamine, pero se estrelló en la cruceta. Balde que también salió en los minutos postreros pudo haber marcado el quinto en dos acciones individuales pero se llenó de balón y el partido concluyó con ese cuatro a uno que vuelve a situar al Barça tres puntos por delante del Madrid.


viernes, 28 de marzo de 2025

Goleada del Barça a un flojo Osasuna

 

El Osasuna es un equipo feroz cuando juega en su feudo de El Sadar, pero endeble y paupérrimo cuando tiene que salir de Pamplona. En este partido liguero aplazado por el triste fallecimiento del doctor Carles Miñarro los rojillos volvieron a naufragar, fue en el Estadio Olímpico de Montjuic donde el FC Barcelona le endosó un 3-0, que pudo haber sido un marcador más abultado de no mediar viajes transoceánicos de por medio, jugadores fatigados y presencia de no habituales en el once inicial azulgrana. Flick hizo rotaciones, y del tridente ofensivo letal se cayeron Raphinha, que no estaba ni convocado, y Lewandowski, que esperaba su turno en el banquillo.




Eso sí estaba el enrrachado Ferrán Torres en sustitución del killer polaco. El delantero valenciano actuó como nueve, y a los diez minutos de juego ya dejó su impronta en el duelo, inaugurando el marcador a pase medido de Balde, que entró por el extremo crujiendo a la frágil defensa osasunista. “El tiburón” a punto estuvo de anotar un doblete, pero su remate a bocajarro lo sacó Sergio Herrera con el pecho. El guardameta navarro enturbió este paradón con un penalti cometido sobre Dani Olmo. Lo lanzó el propio Olmo y se lo detuvo Herrera, pero hubo que repetir porque Moncayola entró en el área antes de tiempo. En el segundo intento no falló el de Tarrasa y lo festejó marcando la hora en su muñeca. No le duró mucho la alegría, pues a los pocos minutos pidió el cambio por lesión en el aductor. Con este 2-0 y un Barça dominando a place se llegó al descanso.

Tras la reanudación no hubo cambios en el decorado. Los locales seguían controlando el tempo del partido, y el rival no les exigía en demasía. Se produjeron multitud de cambios en busca de reacciones, sobre todo por parte visitante, donde entraron Boyomo y su pichichi particular, Budimir. Pero el verdadero pichichi global entró cuando quedaban los 20 minutos finales, y tuvo tiempo para conectar un cabezazo impecable y anotar el tercero y definitivo. A pase de Fermín, que puso un centro con música para que el polaco anotase su tanto número 23 en esta liga. Pedri, para variar, es un escándalo cómo juega, se llevó el MVP, lo peor fue la lesión de Olmo, y lo importante es que el Barça se sitúa líder en solitario.

lunes, 17 de marzo de 2025

Remontadón del Barça en el Metropolitano

 Remontada no, remontadón del FC Barcelona en el feudo del Atlético de Madrid (2-4), en un partidazo épico, que se llevó el que más fe y más genialidad puso sobre el césped del Metropolitano, esto es: el Barça. Los pupilos de Flick entraron con alto ritmo al encuentro, conscientes de lo que suponía una victoria en casa de los colchoneros. Si bien no supieron aprovechar esos momentos de efervescencia, fallando Lewandowski y Lamine Yamal sus ocasiones de gol. El Atlético, bien pertrechado atrás, como un bloque muy bajo y acumulando hasta cinco defensores en la zaga, aguantaba las acometidas culés, y de vez en cuando salía a la contra con los veloces Giuliano y Julián Álvarez. El duelo se desarrollaba dentro de una ambiente deportivo excepcional y con pocas fricciones entre azulgranas y rojiblancos. Todo parecía encaminado al 0-0 para enfilar el túnel de vestuarios, pero en el último minuto una contra vertiginosa, iniciada por Oblak, la gestionaron de maravilla Griezmann, Giuliano y Julián para que este último inaugurase el marcador.



Tras la reanudación al Barça le tocaba remar contracorriente, ya que tras una buena primera parte se veía por debajo en el electrónico. Los visitantes no estaban tan finos como en los inicios y el Atleti gestionaba bien su mínima renta. Una mano clarísima de De Paul, que no vio el árbitro De Burgos Bengoechea fue el inicio de la gestación del segundo gol de los locales, materializado por Sorloth. Era el minuto 70 y el 2-0 más el júbilo de la caldera metropolitana  hacían presagiar lo peor para los de Hansi Flick. Pero a los dos minutos un golazo que se fabricó Lewandowski a la media vuelta, volvía a meter a los suyos en el partido. El técnico alemán metió a Ferrán Torres y a Eric García, en una apuesta clara con total vocación ofensiva. El delantero valenciano igualaba la contienda de precioso testarazo a centro tenso y medido de Raphinha. Los de Simeone firmaban el empate pero el Barça estaba en modo killer y no quería ni hacer prisioneros. El genio Lamine Yamal en el 92 marcaba el tercero con un zurdazo desde la frontal. El tanto blaugrana fue festejado como un título, con montonera de jugadores incluida. Ferrán firmaba su doblete particular en el 96, para sentenciar el partido, rubricando un triunfo de prestigio y dando un golpe de autoridad en la Liga, un campeonato que vuelve a liderar, con un partido menos.

martes, 11 de marzo de 2025

El Benfica no es rival para el Barça

 

Venció y convenció el FC Barcelona al Benfica (3-1) en el Estadio Lluís Companys. Era el correspondiente partido de vuelta de octavos de final de la Champions League, y el Barça demostró que es mejor, de largo, que el Benfica. Y lo demostró jugando con diez en Lisboa y once contra once en la Ciudad Condal. Fue una victoria con la mente puesta en el Doctor Miñarro, que falleció repentinamente el pasado sábado, para dedicárselo a él, y sus muchachos cumplieron a rajatabla, para estar orgulloso de ellos, claramente.




El conjunto de Flick fue muy superior al equipo lisboeta. Los locales comenzaron muy intensos, y jugando a las mil maravillas. Lamine Yamal hacía de las suyas, aún más si cabe aprovechando la baja del lateral izquierdo, Álvaro Carreras. De un jugadón suyo llegó el primer gol, asistencia del chaval y golpeo cruzado exquisito de Raphinha, que inauguraba el marcador ante su rival favorito. A los dos minutos empataba Otamendi a la salida de un córner, fue lo único digno de mención de los visitantes. Otro eslálom de Yamal, lo culminaba él mismo con un golazo por la escuadra, con una suavidad digna de los futbolistas privilegiados. Lewandowski no supo aprovechar la magia del “19” y erró un par de disparos a bocajarro, ambos impropios de un killer como el polaco. Sí lo hizo mejor Raphinha, que resolvió con puntería una contra iniciada por Balde. Ese 3-1 justo antes del descanso fue la puntilla para los pupilos de Bruno Lage.

Tras la reanudación el Barça contemporizó, se dedicó a tocar y tocar, ante el poco empuje de las águilas rojas, que parece que se rindieron ante un rival potente y ante un adverso 4-1 en el global de la eliminatoria. A todo esto, el Barcelona aprovechó la coyuntura para realizar un carrusel de cambios, pensando ya en el relevante partido contra el Atlético en el Metropolitano. Así que los azulgranas ya están en cuartos de final y su rival saldrá del Lille-Borussia Dortmund