lunes, 10 de noviembre de 2025

El Barça golea en Vigo y aprieta la Liga

 El FC Barcelona se impuso al Celta en Balaídos por 4-2. A la consabida fragilidad defensiva azulgrana se le unió la potente pegada de Lewandowski, que con un hat-trick resolvió el duelo. El delantero centro polaco volvía a la titularidad y fue un regreso por todo lo alto, metiendo tres goles marca de la casa, penalti, remate de nueve puro y cabezazo espectacular a la salida de un córner. El equipo vigués lleva poniéndoselo muy complicado al Barça en la última década en Balaídos, pero esta vez el Barça fue un vendaval ofensivo, y a los cuatro goles anotados habría que mencionar los dos disparos a los palos y varias ocasiones clarísimas para haber aumentado la renta.




El partido comenzó con un Barça dubitativo, Fermín perdió dos pases en los primeros treinta segundos, y habría que añadir que Casadó se lesionó en el calentamiento y entró Dani Olmo en el último instante. Koundé pagaba caros sus últimos errores defensivos y no jugaba ni un minuto, le sustituía en el lateral Eric García, a pesar de su llamativa máscara. El ritmo en la primera parte fue vertiginoso, con idas y venidas, presiones altas y ningún jugador de los 22 regateando esfuerzos. Los visitantes se adelantaron en el marcador gracias a un penalti por mano de Marcos Alonso, señalado por el Var. Robert batía al meta local por bajo. Los celestes rompían la línea defensiva adelantada al medio del campo y con una contra de Carreira empataban el choque. Lewy puso el 1-2, tras asistencia de Rashford. Y a los cinco minutos los celestes volvían a igualar la contienda con un zapatazo colocado de Borja Iglesias desde la frontal. En el alargue Lamine Yamal marcaba con la derecha, tras pase de Rashford y desvío de Ilaix.

Tras la reanudación el Barça dominó el segundo acto de cabo a rabo. Fútbol control, tiki-taka y posesión total, que propició que el Celta no inquietase la meta defendida por Szczeszny. El que sí encontró la portería rival fue de nuevo Lewandowski con un testarazo espectacular elevándose por encima de la zaga y colocando el balón al palo largo. Era el 2-4 definitivo, y los tres puntos viajaban para Barcelona. Tuvo la manita Lamine, pero su disparo se estrelló contra la base del poste. Con esta victoria y el empate del Madrid en Vallecas, el Barça se sitúa a tres puntos de los merengues, dependiendo ya de sí mismo.


jueves, 6 de noviembre de 2025

Empate en Brujas con la mejor versión de Lamine Yamal

 Una sublime actuación de Lamine Yamal solo le valió al FC Barcelona para cosechar un empate en el campo del Brujas. El 3-3 definitivo sólo viene a constatar que el conjunto de Flick fue muy endeble en defensa y que hizo aguas por todos los lados. El Barça fue todo el partido a remolque debido a las múltiples concesiones defensivas que realizó. La vulnerabilidad de un sistema defensivo de cristal contrastó con la soberbia actuación del zurdo de oro, que dejando atrás sus molestias de pubalgia nos volvió a deleitar con una de sus excelsas actuaciones, aquellas que ya le encumbraron a la cima del fútbol mundial la temporada pasada. Lamine fue decisivo en los tres goles del equipo azulgrana. 




Un Barça que casi hasta pudo celebrar el punto conseguido, dado que en los minutos finales el VAR anuló un penalti sancionado por el árbitro y un gol concedido por él mismo, tras falta sobre Szczeszny. Y decimos que casi pudo celebrar ya que no hay nada de que congratularse cuando te enfrentas a un equipo pequeño y destapa todas tus carencias defensivas y como bloque. Y esto pasa en el campeonato doméstico y en la Champions League, que cualquier equipo le pone las cosas difíciles a los culés y todo se convierte en sufrimiento y ejercicios de supervivencia.

Contra el Brujas el juego asociativo barcelonista se diluyó, ya que juegas con Araujo en vez de Cubarsí, y Casadó sustituye al lesionado Pedri. La pelota no sale desde atrás con la misma fluidez, ni circula a la misma velocidad. Así todo es más difícil, indudablemente. Resaltar que el Barça en este encuentro empezó un poco dormido y así te pueden pintar la cara, como ocurrió cuando al cuarto de hora  ya habían encajado dos goles. Los tantos de Ferrán Torres, Lamine Yamal y el que marcaron los belgas en propia meta, no hacen sino tapar un poco las carencias de la zaga barcelonista. También se podría hablar largo y tendido sobre la mala suerte con tres disparos a los palos y de una actuación bastante nefasta del árbitro, que no dio ni una, pero lo que subyace en el fondo es una fragilidad defensiva escandalosa. Y por ahí es donde hay que empezar a mejorar.



lunes, 3 de noviembre de 2025

El Barça pierde la posesión, pero gana al Elche

 No anda fino el FC Barcelona en este arranque de la temporada. Las dos últimas victorias ligueras en todo el último mes han sido a regañadientes y contra dos equipos que deberían coquetear con el descenso, ese Girona y ese Elche que actuando como visitantes le han plantando cara a todo un campeón de liga. El conjunto ilicitano dirigido por Eder Sarabia salió derrotado del Estadio Olímpico de Montjuïc (3-1), pero dejó una imagen bastante mejor que la de los azulgrana, tuvieron un 51% de posesión, presionaron arriba con intensidad, y mantuvieron al Barça al borde del colapso con dos tiros a los palos, que de entrar alguno de ellos habrían puesto a los locales en dificultades.




Recordamos a Hansi Flick la temporada pasada diciendo que su idea principal para ganar la liga era ganar sumar muchísimos puntos al principio de la temporada para luego si había un bajón mantener las distancias en la tabla. Así transcurrió como lo había previsto el técnico alemán. En este curso habrá planificado la misma estrategia, pero no le está saliendo ni de lejos. Al menos contra el Elche ha ganado tiempo, ha encontrado el camino del gol y mantiene los mismos cinco puntos de diferencia con el Madrid tras la derrota en el clásico. 

Fue un Barça menor y donde sería difícil de encontrar algún destacado por encima de otro. Sí acaso De Jong cumplió con su parte. Tampoco nos imaginábamos otra historia, si a la plaga de lesiones encima se une la baja del timón Pedri. Así que el partido fue apañado para los culés, encontrándolo de cara al marcar pronto Lamine Yamal y Ferrán Torres. Con esos dos tantos de ventaja el partido el encuentro parecía encarrilado, pero Rafa Mir de disparo ajustado al poste y el buen juego combinativo de los de Sarabia pusieron las cosas complicadas. Tras la reanudación el Elche siguió a lo suyo con presión alta a fuego combinativo y no dejando jugar al Barça a su libre albedrío. El tanto de pase de Fermín fue lo único reseñable del Barcelona en la segunda mitad. La vuelta de Olmo y Lewandowski fue una pequeña alegría para la parroquia culé, muy necesitada de recuperar lesionados y de volver a la senda del buen fútbol.


martes, 28 de octubre de 2025

Carvajal, el forofo cobarde

 Corría el minuto setenta del clásico entre Madrid y FC Barcelona cuando se lesionaba Valverde. El uruguayo quería seguir, dada la trascendencia del duelo. Carvajal que ya calentaba en la banda se desesperaba y hacía aspavientos porque su compañero seguía jugando, no se consumaba al cambio y él temía no poder hacer el ridículo que en su cabeza pusilánime había maquinado. Previamente, dar un par de patadas barriobajeras y empujar a Araujo cometiendo penalti, y lo esencial, lo que tenía entre ceja y ceja, avergonzar  inmisericordemente a un chaval de 18 años. Ahí se degradó aún más, pasando de ser ya famoso como Carvajal el cobarde a ser el archiconocido Carvajal el pedazo de mierda.

Daniel Carvajal siempre ha sido un tipo miserable tirando a muy miserable. Lo ha demostrado siempre que se enfrenta al Barça con sus acciones macarras y arrabaleras. También se definió como persona con su infame saludo al presidente del Gobierno, donde se ganó el apelativo de Carvajal el cobarde o Carvajal el de la derechita cobarde.

Cabe la posibilidad de que algún madridista descerebrado interprete la acción de increpar a Lamine Yamal como un gesto valiente y pleno de madridismo. Se equivocan, es solo la acción de un jugador acabado al borde de los 34 años, en busca de un protagonismo que ya no tiene, que pretende abusar de un jovencito de 18. Es, en definitiva, la representación de un futbolista mediocre reducido a forofo.

domingo, 26 de octubre de 2025

Un flojo Madrid le gana a un pésimo Barça

 Acudía el FC Barcelona con siete bajas (sin el capitán Rapinha, sin el goleador Lewandowski, sin el entrenador,...) a la cita del clásico en el Bernabéu, y salió trasquilado, con una derrota por 2-1 contra un Madrid de medio pelo. La victoria por la mínima de los locales fue justa puesto que los azulgranas no dieron la talla y no merecieron puntuar.  Los de Flick no están en su mejor momento, lo venimos diciendo desde hace un mes. Ni contra el PSG, ni contra el Sevilla, ni contra el Girona, ni mucho menos contra el Madrid, han sido capaces de igualar la intensidad y el fútbol que mostraron la temporada pasada. Bien es cierto que el Barça se presentó en la capital con poca pólvora en la delantera, y con Ferrán Torres y Lamine Yamal recién salidos de sus respectivas lesiones, y esto da pie a pensar que si los merengues con todas sus estrellas disponibles sólo ha podido ganar por la mínima a este Barça, tan cogido con alfileres, hay mucho margen de mejora para los culés. Esta sería la visión optimista. 

Dicho lo cual, el Barça no pudo inquietar demasiado al eterno rival y eso que se mantuvo en el duelo hasta los minutos finales, ya aque un gol lo puede hacer cualquiera, un rebote, un rechace, un córner,... Pero estaba claro que no era el día del FC Barcelona. Como tampoco lo era el de Soto Grado, un árbitro pésimo donde los haya, que ya ha perjudicado en varias ocasiones a los azulgranas, aquí quiso hacerlo desde el inicio, cuando en el minuto uno pitó un penalti a favor de Vinicius, cuando fue el brasileño el que le pegó una patada a Lamine Yamal y se tiró, que es lo mejor que sabe hacer este futbolista, lanzarse a la piscina. 

Lamine Yamal estuvo de suspenso todo el partido, quizás por la presión que se había metido él mismo en la previa. Y ante un Barça sin mordiente el Madrid empujaba y achuchaba. El gol de Mbappé se veía venir, y pudieron ser más pero los fueras de juego volvían a castigar a los locales. Empató Fermín en la única jugada trenzada de los visitantes. Pero fue un espejismo, porque al rato Bellingham recogía un balón muerto en la línea de gol para anotar el 2-1. En la segunda parte ya no se movería el marcador. Szczeszny, el mejor de los suyos, detuvo un penalti a Mbappé, y a partir de ahí el panorama para los barcelonistas fue desolador, corría el minuto 70, iban perdiendo y no había nadie en el banquillo para revolucionar el partido. Aunque también fue un poco vergonzante para todo un Madrid, tener que quitar a todas tus estrellas -Mbappé, Vinicius, y Bellingham- cuando ganas por la mínima y juegas en tu estadio. Un despropósito, pero tampoco es que los de Xabi Alonso jueguen a nada, y tres puntos frente a un Barça que te machacó con cuatro derrotas dolorosas el año pasado, pues eso, que se vio a un Madrid pobre y conformista. Eso sí, más líder en la liga.