domingo, 27 de abril de 2025

El Barça derrota al Madrid y se lleva la Copa

 

El FC Barcelona venció en la prórroga a un Madrid peleón, que dio batalla hasta el minuto 120 de la prórroga pero que se rindió al Rey de Copas en la final del torneo del KO disputada en el Estadio de La Cartuja. Fue un clásico disputado al máximo, de poder a poder, entre los dos colosos del fútbol español. Nada que ver con los dos últimos duelos disputados entre ambos donde el Barça humilló a los merengues con dos goleadas para la historia (0-4 en el Bernabéu, y 5-2 en la Supercopa de España). El encuentro fue una montaña rusa de emociones, con dominios alternos, la primera parte para los azulgranas y el segundo acto para los blancos. La primera diferencia que vimos antes de empezar el partido fue que Flick dispuso su once de gala con su dibujo habitual, mientras que Ancelotti, sigue cambiando posiciones, alternando jugadores, y tratando de hacer que la máquina funcione, mientras que la del entrenador culé ya lleva a pleno rendimiento desde el mes de agosto.




Aún así fue un duelo equilibrado, una magnífica final, disputada con pundonor y nobleza, con todos los ingredientes para que así fuese: disputada con pundonor y nobleza, con momentos de buen fútbol, aderezado con coraje, con emoción superlativa hasta el último suspiro y con espectáculo. Porque el fútbol es el mayor espectáculo del mundo. Y por si fuera poco, y a pesar de la indecencia del Madrid y de su bochornoso medio de televisión, criticando a los árbitros del partido en las jornadas previas, fue una final con un arbitraje muy bueno. Sí, la pareja de árbitros estuvo a gran nivel, aunque los aficionados culés puedan reclamar dos penaltis (el cometido sobre Cubarsí y el de Rudiger a Ferrán) bastante claros, lo cierto es que para la presión que tenía De Burgos Bengoechea en el global estuvo bien. Sobra decir que ni de lejos está para que el barriobajero de Rudiger le lance objetos a la cara al final del choque.

La primera mitad fue de color blaugrana, con un juego brillante, defendiendo y presionando intensamente y acogotando al rival en su área. El 1-0 con golazo de Pedri por toda la escuadra hizo justicia a lo visto en los 45 primeros minutos. Tras la reanudación Ancelotti, inexorablemente agitó el avispero, metió a Mbappé, Modric y Guller, y el Barça dio un paso atrás. El empate se venía venir, lo consiguió el delantero francés de falta desde la frontal. Quiso más el Madrid y en córner Tchouameni anotó el 1-2 de cabezazo imponente. Con los dos equipos fatigadísimos, Lamine Yamal completó su doblete de asistencias, pase al espacio y error de Courtois en la salida, para que Ferrán llevase el duelo a la prórroga. Aquí con la gasolina muy justa para todos, Koundé fue el más listo de todos, cortó un pase horrible de Modric y marcó un golazo desde fuera del área en el 116 (grandiosos y épicos goles en ese dichoso minuto, como el de Iniesta). El Barça estalló de júbilo, y se llevó el trofeo merecidamente, pero el perdedor, el Madrid, estuvo a buen nivel, insuficiente para evitar que el eterno rival sumase su entorchado número 32 en su competición fetiche. 

miércoles, 23 de abril de 2025

Victoria por la mínima tras asediar al Mallorca

 

Venció el FC Barcelona al Real Mallorca por 1-0 tras un asedio constante y un once revolucionario. El acoso azulgrana sobre el portero suplente bermellón, Leo Román, fue casi improductivo y consiguió desesperar a la hinchada culé, culminando con la internacionalidad del guardameta ibicenco. Hasta 12 paradas realizó el cancerbero visitante, siete u ocho de ellas de mucho mérito y tres sobresalientes en las que salvó goles que ya se cantaban en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Y hasta 40 disparos realizó el Barça, que alguien avise a los del Guiness. Fue un encuentro atípico en el que Arrasate no podía contar con varios de sus mejores jugadores, y en el cual Flick arriesgó en demasía, dejando a muchos titulares sin ser de la partida, y poniendo a otros que no han disputado demasiados minutos, como Ansu Fati y Héctor Fort. En el caso del lateral derecho haciéndole jugar en el lateral opuesto, y ubicando a Eric García en la posición natural de Fort, otro experimento con gaseosa. Los tres cumplieron de maravilla. Todo el conjunto azulgrana respondió sobre el campo con fútbol y ocasiones a cascoporro.




El fútbol exquisito y de muchos quilates lo ponía Pedri, coreado por la grada y con su enésimo MVP al final del choque. El canario dio otra masterclass sobre el césped de Montjuic, ordenando a los suyos, haciéndoles jugar y buscando líneas de pase donde otros solo ven piernas rivales. A pesar de las dos incursiones mallorquinas frente a la meta de Szczesny en los primeros instantes, el resto del choque fueron posesiones locales, disparos a puerta y asedio constante sobre la portería del Mallorca. Ese acoso se topaba contra el guardameta, rebotaba contra los defensores isleños, se estrellaba contra el poste o se iba fuera lamiendo los palos. Fueron unos primeros 45 minutos de frustración continúa para los barcelonistas.

Y como el fútbol es así de caprichoso, lo que no se solucionó en 45 minutos, se materializó en 45 segundos, los que tardó el Barça en sacar de centro, en que Eric García se la pusiese a Dani Olmo, y este ubicado equidistante entre cinco defensores, la cruzase con la zurda al único lugar donde no podía llegar Leo “Spiderman” Román. Ese gol, que a la postre sería definitivo, no supuso variaciones en los planteamientos, el Barça siguió dominando y atacando en busca de la sentencia, y el Mallorca tampoco se despeinó, a sabiendas de que con esa mínima desventaja estaba en el partido. Pudo finiquitarlo Lamine Yamal, pero solo ante el portero, la echó fuera. Alguna también tuvo el Mallorca, pero tampoco es que Szczesny se tuviese que emplear a fondo. El Barça no tuvo que pedir la hora, porque con todos los cambios realizados el Mallorca se quedó con uno menos por la lesión de Abdón. Así que la victoria y los tres puntos se quedaron en la Ciudad Condal y el Barça se acerca un poquito más al título de liga.

domingo, 20 de abril de 2025

Trepidante Barça-Celta con remontada épica incluida

 

Partido vibrante y de alternativas varias el disputado en la sobremesa del sábado entre el FC Barcelona y el Celta, con 4-3 final para el líder, marcando el gol de la victoria en el minuto 98 y de penalti justo. Y eso que en a falta de 25 minutos para la conclusión los locales perdían por 1-3 y la modorra vespertina hacía prever una derrota en el Lluís Companys, pero un último arreón de rabia de los culés puso a los vigueses en su sitio. Dejó Flick a Lamine Yamal en el banquillo, dadas sus últimas actuaciones tirando a flojas, y puso en su lugar a Ferrán Torres. El delantero valenciano se fabricó el solito el primer gol, con una conducción en oblicuo y un disparo cruzado desde la frontal. Pintaba bien la tarde para los azulgranas, pero no contaban con las cantadas en cascada de Szczesny, de Frenkie de Jong y de los centrales, que permitieron a Borja Iglesias anotar el primer hat-trick de su carrera y casi llevarlo en volandas hacia la internacionalidad.




El tercero de Borja ya fue el colmo, que un tanque como él se marche en velocidad desde el centro del campo. Ese 1-3 parecía demoledor para un Barça que venía de dos malos partidos ante Leganés y Borussia Dortmund. Solo lo parecía, ya que resurgió como el ave fénix, de la mano de los cambios. Saltaron al campo Lamine y Dani Olmo, y este acortó distancias de tiro cruzado, tras pase filtrado de Raphinha. El propio brasileño empataba el duelo, cuatro minutos después, de cabeza y tras centro medido de Lamine. El conjunto celeste volvió a su coherencia defensiva, ya no dejó espacios e inclusive buscó el tanto de la victoria, estando a punto de lograrlo, pero sería el Barça el que se llevase el gato al agua, tras un penalti clarísimo sobre Olmo, que tuvo que indicar el VAR. Y transformar Raphinha, puesto que Lewandowski se había marchado lesionado unos minutos antes. El estadio, a rebosar por las vacaciones de Semana Santa, vivió con pasión y delirio desmedido este gol que significaba el triunfo y los tres puntos para mantener la distancia con el Madrid.

Destacar el mal perder de Iago Aspas, que salió en los últimos minutos para hacer el ridículo y pamemas varias, y del entrenador Giráldez, que no se sabe a ciencia cierta que le pareció mal del arbitraje, y dice muy poco de un técnico que no ha empatado con nadie, y que, tras exhibir un notable planteamiento de partido, tuvo poca categoría en la derrota. Y por parte local resaltar el pundonor culé para remontar de forma épica, y las prestaciones de los que salieron del banquillo: Lamine y Olmo, que llevaron en volandas al triunfo final.

miércoles, 16 de abril de 2025

El Barça a semis de la Champions

 El FC Barcelona se clasificó para la semifinales de la Champions League, y esa fue la mejor noticia que se pudo extraer del partido disputado en el Signal Iduna Park contra el Borussia Dortmund, ya que haciendo abstracción de la derrota por 3-1, lo cierto es que los pupilos de Flick hicieron uno de sus peores partidos de la temporada, y lo que es más sangrante: su tripleta atacante volvió a estar nefasta de cara a portería y solo un un gol en propia meta, como ya sucediera en Leganés, les salvó de una mayor angustia en los minutos finales. La tripleta atacante barcelonista estuvo completamente inoperante con un Lamine Yamal nefasto, con un Raphinha impreciso, irreconocible, y errático, y con un Lewandowski demasiado marcado y desasistido.




Y eso que el Barça saltó al feudo alemán con un once muy titular, con la excepción de Araujo por Íñigo Martínez, Gavi por Pedri, y Gerard Martín por el lesionado Balde. Pero desde que empezó a rodar el balón ya se vio que el Barça no estaba fino, que no presionaba de forma coral como lo suele hacer habitualmente, perdiendo muchos balones y echando de menos a Pedri. El 4-0 daba una cierta dosis de tranquilidad, pero al marcar de penalti Guirassy a los seis minutos, la cosa ya no pintaba bien. No obstante, el Barça supo contener las acometidas locales y llegar al descanso con esa desventaja mínima. 

Tras el paso por vestuarios el panorama no varió demasiado. Las imprecisiones en la circulación de balón por parte azulgrana volvieron a ser recurrentes. Y lo peor que podía pasar, pasó. El Borussia anotó de nuevo en los primeros minutos, con el 2-0 y bastantes minutos por disputarse, los nervios empezaron a aparecer en la parroquia culé. Ni la entrada de Eric García ni de Pedri asentó el juego de los de Flick. 

La suerte volvió a aliarse con el Barça y tras un centro potente y tenso de Fermín, fue Bensebaini el que introdujo el esférico en su propia portería, dejando muy tocados a los germanos. Todavía faltaba echar algo de pimienta al guiso y esa la puso Araujo, haciendo un despeje temerario en el área pequeña y asistiendo a Guirassy para su hat-trick particular. Se invocaba al último arreón de los amarillos, jaleados por su público y por su muro. A pesar del clamor local el marcador ya no se movería, el Barça pasaría el mal trago y, con más pena que gloria, ya está en semifinales de la Champions, donde le esperan Inter o Bayern.


domingo, 13 de abril de 2025

La suerte se alía con el Barça en Leganés

 El FC Barcelona acumula dos partidos en LaLiga desacertado de cara a portería, contra el Betis ya solo pudo marcar un gol y contra el Leganés en esta jornada lo tuvo que marcar Sáenz en propia puerta. Pudo ser la suerte del campeón que dicen algunos, pero lo que estuvo claro y manifiesto es que fue una victoria sufrida y tres puntos de oro en la lucha por salir campeón de esta competición. Pese a que los locales están en posición de descenso, ya se sabía que los pepineros iban a poner muchas dificultades y que esta salida era de las más complicadas que le restan al equipo culé. Fe de ello el once inicial que puso Flick sobre el mejorable césped de Butarque, un once titularísimo a pesar de estar este partido incrustado entre los dos duelos contra el Dortmund.




Comenzó el encuentro con cierto dominio azulgrana pero sin profundidad y sin llegar a la meta de Dmitrovic. Los atacantes del Lega sí que hicieron intervenir a Szczesny sobre todo Altamira, con un disparo a bocajarro, en el que el portero polaco salvó una ocasión clarísima de gol. Raba también fue un dolor de muelas para la zaga culé. Fue un partido flojo en general de todos los jugadores visitantes, especialmente desacertado estuvo Lamine Yamal, que no tuvo su mejor día. El tridente en su conjunto estuvo bastante tibio en acciones ofensivas, sólo Fermín le ponía algo de pimienta al ataque visitante. Para colmo Balde tuvo una lesión muscular.Con todo, se llegó con el "cerocerismo" inicial al descanso.


Tras la reanudación llegó el zarpazo del Barça, un robo de balón de Gerard Martín, que había sustituido a Balde, conectó con Raphinha y este puso un centro con música para que Sáenz adelantara al Lewandowski y anotase en propia meta. Lo más difícil ya estaba hecho, inaugurar el marcador entre la tupida defensa blanquiazul. Tocaba remar a favor de corriente y saber sufrir para llevarse la victoria de Madrid.  Borja puso toda la carne en el asador y metió dos delanteros más: Munir y Diego García, ambos tuvieron sendas ocasiones para lograr un merecido empate, pero el marcador ya no se movió, y los puntos volaron para la Ciudad Condal.

jueves, 10 de abril de 2025

El Barça golea y se gusta ante el Borussia Dortmund

 Partidazo del FC Barcelona, que le endosó una goleada al Borussia Dortmund (4-0), dejándolo prácticamente sentenciado para la semifinales de Champions League. Los de Flick fueron muy superiores durante todo el encuentro y materializaron esa superioridad en un póquer que los sitúa en condiciones inmejorables para estar entre los cuatro mejores de Europa. Fue un Barça coral que minimizó al conjunto de Niko Kovac, y le pasó por encima como una apisonadora, no dando opción en ningún momento a los alemanes. Fue una noche mágica para los azulgranas, todo salió mejor de lo previsto y el tridente culé se consagró como el más temido del viejo continente.




Los locales mantienen su racha impresionante de partidos invictos con 23 duelos sin perder, y lo que es mejor dando una imagen de poderío incontestable que el Dortmund no supo ni pudo frenar en ningún instante. El Barcelona empezó muy metido en el partido con llegadas al área germana, pero tuvo un momento de desconexión en el que las ocasiones no llegaban. Tuvo que ser en una jugada ensayada, a balón parado, en la que Cubarsí casi marca, pero en la línea de gol la empujó Raphinha para apropiarse del gol del canterano. Se hacía así justicia al dominio blaugrana. 

Tras la reanudación emergió un Barça desatado, con muchas ocasiones de gol, con un juego espectacular, con un Pedri con mando en plaza y un Frankie de Jong soberbio. Una asistencia de cabeza de Raphinha en el segundo palo la culminaba Lewandowski con el 2-0. El polaco anotó su particular doblete tras asistencia de Fermín. Quedaban los fuegos artificiales con un asistencia combada espectacular del extremo brasileño para que Lamine Yamal la cruzase ante la salida del portero. Los teutones intentaron buscar el tanto de la honrilla, el que les permitiese seguir vivos y con ciertas esperanzas pero no lo consiguieron y el 4-0 imperó en el electrónico al final del partido en el Estadio Lluís Companys, con un Barça prácticamente clasificado para las semifinales de la Copa de Europa.

.

domingo, 6 de abril de 2025

Tablas en el duelo de rachas Barça-Betis


El FC Barcelona cedió un empate en el Estadi Lluís Companys ante un pujante Betis (1-1). Ambos conjuntos llegaban al Olímpico en sendas rachas positivas de victorias (9 los azulgranas por 6 de los andaluces). Se dirimía romper una de las dos tendencias positivas, pero al final se finiquitaron ambas. Los locales acogotaron a los verdiblancos durante todo el duelo. Sin tregua. Pero la inoperancia del tridente atacante culé no pudo perforar la portería rival. Solo Gavi en un pase filtrado por Ferrán Torres pudo batir a Adrián. Los de Flick, con todo a favor para sentenciar la liga, no pudieron aprovechar la derrota del Madrid en el Bernabéu ante el Valencia, si bien aumentan su ventaja a cuatro puntos sobre el eterno rival.




El Barça comenzó impreciso la contienda, Frenkie de Jong y Pedri, dos ases a la hora de sacar el balón desde atrás, fallaban más de lo que es habitual en ellos. Poco a poco el engranaje culé se iba engrasando y no tardaron en llegar óptimas ocasiones para inaugurar el electrónico. Hasta que en el minuto 9 una triangulación entre Lamine Yamal, Ferrán y Gavi, la materializaba este último en un gol de disparo cruzado. Aún así el Betis no se descompuso y diez minutos después igualaba la contienda a la salida de un córner, Natan superó por alto a Araujo de forma incomprensible, pues el uruguayo es un bastión en el juego aéreo, pero estuvo más pendiente de agarrar a su marca que de despejar el esférico. Había que comenzar de nuevo. El Barça controlaba el tempo del partido, pero Lamine no tenía su mejor día, y los medios creativos no lograban conectar con Lewandowski y Ferrán. Así se llegó al descanso.

Tras el paso por el túnel de vestuarios la historia no cambió. El Barça buscaba sentenciar el encuentro y la liga, pero los de Pellegrini plantaban cara en defensa y frenaban las acometidas atacantes de los locales. Entró Raphinha para tratar de rematar la faena, pero los béticos se defendían como gato panza arriba, con un Bartra espléndido, comandando la línea de zagueros. La mejor ocasión la tuvo Koundé, cuando recortó a su par y al borde del área pequeña tiró un zurdazo que detuvo el portero. Así que hubo reparto de puntos, y el Barça desaprovechó una ocasión de oro para poner tierra de por medio. Si bien, parafraseando a Flick: “un punto más y un partido menos”.


jueves, 3 de abril de 2025

El Barça elimina al Atleti y se planta en la final de Copa

 

Este FC Barcelona no esta por la labor de tirar ningún título. Y menos la Copa del Rey. Lo devora todo. Inclusive con un marcador nada favorable de 4-4 en la ida disputada en la Ciudad Condal, los azulgranas fueron a por todas desde el pitido inicial en el Metropolitano, sometiendo al Atlético de Madrid con fútbol control y dominio de los espacios. Y presión, mucha presión y muy alta, como refleja el marchamo Flick. Bastó una genialidad de Lamine Yamal que culminó Ferrán Torres para mandar a la lona a los pupilos de Simeone, que deambularon como pollo sin cabeza a lo largo y ancho de la primera mitad. El genio de Esplugas hizo un roto a la defensa colchonera, yéndose de su marca a su antojo, y dejando heridos por el camino con sus regates y filigranas. Solo el impresentable de Lenglet pudo frenarlo clavándole los tacos en el tobillo en una entrada canalla que el árbitro no vio.




El colegiado también tuvo su dosis de protagonismo cuando en el minuto 6 no expulsó a Azpilicueta por una entradón en plancha por detrás en le gemelo de Raphinha. Ni llamándole el VAR tuvo valor de dejar al Atlético con 10 en su feudo con tan escasos minutos disputados. El Barça movía y movía el esférico, y el conjunto rojiblanco parecía un equipo menor. Llegó el demarque de Ferrán y el pase de tiralíneas de Lamine entre cuatro defensores rojiblancos. Y el gol de disparo cruzado, batiendo a Musso. El Barça quería más, y los del Cholo se defendían como gato panza arriba. El entrenador argentino incluso pedía la hora para llegar vivos al vestuario. ¡Cómo debía de ver a los suyos!

Tras la reanudación Simeone metió nuevos laterales, los titulares estaban amonestados. Algo mejoró el equipo madrileño, ya que hacerlo peor era complicado. Incluso la tuvo Sorloth para el empate, pero su disparo salió desviado. Flick metió a Araujo y a Eric García para controlar el juego aéreo, el último recurso de los atléticos. Saltó al césped también Lewandowski para finiquitar el duelo, pero ya no dio para más. El Atleti culmina su quincena horrible, donde ha quedado fuera de los tres títulos de una tacada, y mientras el Barça firma un clásico en la final de Copa, y continúa en la pelea por el triplete. Soñar es gratis.