domingo, 29 de noviembre de 2015

4 para el Real, y otros 4 para la Real

De cuatro en cuatro los viene marcando el FC Barcelona en estas últimas jornadas ligueras, con esa cifra (0-4) vapuleó al Madrid hace una semana en el Bernabéu, y esta tarde volvió a repetir contra la Real Sociedad (4-0) en el Camp Nou. Si bien en el clásico se vio un Barcelona espectacular, dando un baño en toda regla al conjunto merengue, y contra los txuri-urdin el electrónico reflejó el mismo tanteo pero con un Barça a medio gas, sin forzar la máquina más de lo estrictamente necesario.


Messi se lesionó de gravedad y Neymar y Suárez dieron un paso adelante, pero lo mejor es que con el crack argentino recuperado, las otras dos puntas del tridente siguen tirando del carro, en especial Neymar que a día de hoy está en una forma espectacular, en plan jugador franquicia. Contra los donostiarras marcó las diferencias, se fue cuando y como quiso de sus marcadores, asistió de forma magistral, y anotó dos goles que le consolidan como pichichi del campeonato. El brasileño se sale.

Otro compatriota que también se salió fue Dani Alves, que fue una pesadilla para la zaga blanquiazul, penetró como un cuchillo en la mantequilla por la banda derecha, repartiendo dos asistencias de gol, una para que Ney inaugurase el marcador y otra al filo del descanso para que Suárez la empalase sin dejarla caer y colase una volea de bella factura en la meta de Rulli.  Mucho antes pudieron sentenciar los locales, pues a las numerosas ocasiones se sumó un cabezazo de Iniesta al poste.

En la segunda mitad los culés bajaron el pistón, máxime tras la tercera diana en el 52, obra de Neymar tras pase de la muerte de Mathieu. A partir de ese momento el Barça se relajó y buscó que Messi marcase su golito. Los de arriba trataban de conectar con el rosarino, que se topó dos veces con el palo hasta que en el último minuto logró su tanto, a pase de Neymar, y la felicidad ya fue completa. 

sábado, 28 de noviembre de 2015

FC Barcelona - Real Sociedad: contigo empezó todo

Corría enero de 2015 cuando el FC Barcelona caía en Anoeta ante la Real Sociedad, Messi estaba en el banquillo con cara de pocos amigos, el conjunto azulgrana perdía 1-0 y saltaban todas las alarmas. En contra de lo que parecía avecinarse se produjo una catarsis de proporciones descomunales. Luis Enrique tiraba de diplomacia y conseguía lo impensable, ganar todos los títulos, Copa, Liga y Champions, en un temporada perfecta. Al tiempo que el eterno rival no ganaba nada y se quedaba, a la par que sus seguidores, con retortijones en las tripas viendo a los culés de celebración en celebración.


Once meses después el Barça vuelve a encontrarse con la Real (Camp Nou, 16:00), pero esta vez todo pinta distinto, llegan eufóricos, tras dos goleadas de escándalo (0-4 al Madrid en el Bernabéu y 6-1 a la Roma en el Estadi), con la mejor delantera de la historia (Messi, Neymar y Suárez), soplan otros vientos, Lucho ya no está cuestionado, todo lo contrario, nadie duda de su poder en el club y de su magnífica gestión deportiva. Y esta tarde podrá contar con todos sus efectivos, salvo Sergi Roberto.

Bravo se reencontrará con el que fuera su equipo durante ocho años y volverá a la titularidad tras perderse, por rotaciones, el encuentro europeo del martes. Defenderá la portería blaugrana después de la espectacular exhibición que dio en el feudo madridista, con paradas de enorme mérito y un juego de pies con sus compañeros que le hicieron parecer un organizador nato.

Los txuri-urdin llegan con las bajas de sus dos medios centros defensivos, Illarra y Markel con lo que el recién estrenado técnico, Eusebio Sacristán, tendrá que alinear una medular inédita. Esperemos que el ex jugador y ex entrenador azulgrana no invente nada extraordinario y que tenga suerte en San Sebastián a partir de mañana.

El mercat de la BOQUERÍA (278)

Isco: "La patada a Neymar no es propia de mí".
Claro, claro, y la patada a Gabi tampoco, y Bale cree que es un jugador fantástico, y Cristiano cree en su cabeza que es el mejor del mundo,... ese Florentino cómo mangonea las mentes...

Rajoy: "Este año le daría el Balón de Oro a Cristiano".
Vamos que no tiene ni idea de gobernar, y tampoco tiene ni puta idea de fútbol. Eso sí, que le pregunten por sobres en negro y de eso se lo sabe todo.

MARCA: Buena sintonía entre Cristiano y Bale, tras el abrazo en Ucrania.
No sé, no sé, no es su tipo, a Cris le van más los mulatos y romper tarima.

Rajoy vota a Cristiano, Iniesta y a Suárez para el Balón de Oro, ignorando a Messi.
Esperemos, Marianico, que en las elecciones del 20-D te ignoren también a ti.

The Sun: "El Manchester City ofrece a Messi un millón de euros a la semana".
Vaya chorrada para rellenar, pero si fuese posible hasta Florentino ponía la mitad.

Última hora. Rubi, entrenador del Levante: "No es normal hacer tres largueros".
Pues claro que no, lo normal son dos postes y un larguero. Lo sabe hasta Rajoy.

jueves, 26 de noviembre de 2015

El Barça Lassa se pasea en Polonia y alcanza el Top 16

El FC Barcelona dio una soberana paliza al Stelmet Zielona Gora (64-93) en su propia cancha del Centrum Rekreacyjno Sportowe, reponiéndose así de su primera derrota en Liga Endesa y clasificándose, a su vez, para el Top 16 de la Euroliga. El farolillo rojo del grupo no fue rival para el conjunto azulgrana, que se paseó en el parqué polaco batiendo su récord de triples en esta competición, dejándolo en 17, y el de asistencias, situándolo en 28.

El Barça sumó su sexta victoria consecutiva en esta Euroliga, en parte por su profundidad de banquillo, en parte por su mayor poderío físico y sobre todo por su gran acierto desde los 6,75, donde el porcentaje alcanzó el 65%. Los locales aguantaron el tirón durante la primera parte, pero no pudieron contener el empuje de los catalanes tras la reanudación y el electrónico se disparó hasta los 29 puntos de diferencia. También hubo espacio para el showtime culé, los mates de Samardo Samuels, Diagne y Abrines dejaron boquiabiertos a los espectadores.

Vezenkov, que fue el mejor del Barcelona, jugó su mejor partido con la camiseta blaugrana, anotó 15 puntos, sin fallar ni un solo tiro, metió todo lo que lanzó, yéndose hasta los 23 de valoración. Abrines, Arroyo y Satoransky fueron otros tres puntales sobre los que se cimentó el contundente triunfo de los de Xavi Pascual. La no presencia de Navarro y Lawall no fue óbice para que el líder del grupo dejase su sello en la pista polaca, recibiendo una merecida ovación al final del duelo.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

El Barça celebra la vuelta de Messi con un set a la Roma

Decía el otro día Luis Enrique, tras el 0-4 al Madrid en el Bernabéu, que Iniesta es patrimonio de la humanidad, y estamos de acuerdo, pero entonces Messi ¿qué es? Algo inclasificable, fuera de categoría,... Volvía el número uno del mundo al Camp Nou tras su grave lesión y pareció no haberse perdido dos meses de competición. Marcó un doblete, desarboló a los defensores romanos, dio asistencias de gol, regateó, contemporizó e imprimió el ritmo necesario al juego para que el FC Barcelona vapulease a la Roma por un escandaloso 6-1 en la Champions League.


Neymar comenzó la sangría enviando un balón cruzado a Alves que dio el pase de la muerte a Luis Suárez para inaugurar el marcador. El segundo llegó tras un sinfonía azulgrana, tras 22 toques de balón de todo el equipo el tridente dejó solo a Messi para que picase la pelota ante la salida de Szczesny. A punto de acabar el primer acto Suárez se soltó una volea espectacular que sentenciaba el duelo. ¡Qué pedazo de delantero! Actualmente el mejor nueve del mundo, con diferencia.

En la reanudación Busquets dejó paso a Samper, pero el decorado no cambio. El Barça siguió martilleando la portería italiana. Piqué marcó el tanto que no pudo hacerle al Madrid para completar la manita, aquí fue el cuarto tras asistencia magnífica de Leo. Como no hay quinto malo, el propio rosarino firmó su doblete en otra jugada de fantasía. Y Adriano marcaba tras el rechace de Szczesny en el penalti detenido a Neymar, era el sexto de la noche. En el último suspiro Dzeko metió el de la honra para una Roma que había intentado hacerlo antes, pero se había topado con un gran Ter Stegen, que incluso había detenido un penalti al punta bosnio.

Este Barça, que hoy se aseguró el liderato del grupo E, es capaz de hacer un fútbol tan sublime que hace parecer al Madrid y a la Roma equipos de segunda división. El juego azulgrana engancha a todo el mundo, rivales incluidos, y si ya sin Messi eran el mejor equipo del planeta, ahora con el megacrack argentino ya parece hasta un abuso.