jueves, 5 de diciembre de 2013

El bajón del Barça y la ausencia de Messi

A vueltas con la pérdida de estilo, en el FC Barcelona se especula con diferentes y muy variadas teorías sobre la caída en picado del equipo. Se centra el asunto en las dos últimas derrotas acaecidas en Can Barça, porque si de juego y tiqui-taca hablamos, tampoco el tema estaba muy boyante en estos aspectos.

Messi prosigue con su recuperación en Argentina

Pero incluso con Messi tampoco se vislumbraba un gran Barça. Eso sí la baja del mejor del mundo se tiene que notar por pelotas. De hecho da un "zas en toda la boca" a todos los que decían que Leo no era nadie sin Xavi e Iniesta. Se ha visto que es al revés, que si falta el megacrack argentino, hay juego, hay preciosismo en el toque, hay empuje hacia arriba (todo ello comprobado en San Mamés), pero faltan el par de goles que enchufa Messi, casi sin despeinarse.

También hemos comprobado, sin quererlo, pues nadie quería la ausencia de Messi, que Neymar, él solo, no puede, hoy por hoy, ser el líder azulgrana. Una cosa es echarse a las espaldas a la selección canarinha, y otra mucho más compleja es tirar del mejor equipo de la historia. Así pues, solo queda capear el temporal, este mes sin el pibe rosarino, que hay plantilla para ello, y esperar al nuevo año, en el que tendremos el "fichaje de invierno" más espectacular de todos los tiempos. ¡Visca Leo!
.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

¿Por qué se fue Thiago?

Esa es la pregunta que muchos nos hicimos maquinalmente, cuando perdiendo el FC Barcelona en San Mamés, el primer cambio fue quitar a Xavi y meter a Sergi Roberto. No decimos que este no valga para el primer equipo, puede llegar a ser un gran mediocampista, pero está verde, no ha tenido ni minutos ni continuidad, y sacarlo con un 1-0 en contra, en La Catedral, es poco menos que una temeridad altanera.

El relevo natural de Xavi era Thiago Alcántara, y está feo y no sirve de nada acordarse de los que no están, pero es que dejar escapar al hispano-brasileño fue un disparate monumental. El egarense cumplirá 34 años el próximo mes, ya no está para jugar 90 minutos y todos los partidos, eso por no mencionar que su brújula parece desnortada en este inicio de campaña. Necesita alguien que lo reemplace de vez en cuando.

La veteranía dicen es un grado, pero cuando se acumula en exceso hay que renovarse, el Barça esta temporada solo ha fichado a Neymar. El resto de las vacas sagradas siguen en el vestuario acumulando años. Y Thiago en el Bayern. Equipo, que por cierto, fichó este verano, a Götze (21 años), Weisser (19), Kirchhoff (23) y al propio Thiago (22), y eso siendo el actual campeón de Europa. Aprende Zubizarreta.
.

martes, 3 de diciembre de 2013

Los premios de la LFP (La Fantochada Patética)

Nos volvimos a reír un año más, por partida doble, con los premios de la LPF, así como con los del periódico Marca. Ambos una burda manipulación, estentóreos, de risa. A nosotros nos dio la risa floja, de hecho. ¡Cristiano jugador más valioso de la liga! ¡Ja, ja, ja! Para partirse el eje. Me parto y me mondo. El premio al mejor delantero para Messi, el del mejor jugador para Messi, y el más valioso ¿para Cristiano? ¡Ja, ja, ja! Fue el descojone padre.


Y lo mismo los de la caverna mediática, "Pichichi" para Messi (por sus 45 goles), "Zamora" para Valdés, estos dos trofeos no se los podían robar de ninguna manera, y mira que lo intentaron. Y premio Di Stéfano para... sorpresa: ¡Cristiano! ¡Ja, ja, ja! Otro despelote. Imposible parar de reír, casi me da un ataque. ¡Ja, ja, ja! Debió de ser galardonado por marcar la mitad de goles que Messi, o mejor aún, por dejar al Madrid a 15 puntos del Barça en la Liga ¡Ja, ja, ja!

Ya se puede anticipar, sin temor a equivocarse, el delantero luso al finalizar su carrera deportiva tendrá 10 trofeos Di Stéfano. Es de ley, para eso la caterva cibelesca y el relañato se inventaron ese premio, para que el señorito portugués no esté "triste" y puede decir que ganó algún premio.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Patinazo del Barça en La Catedral

Cosechó el FC Barcelona su primera derrota en esta Liga, fue en San Mamés, por 1-0 contra un Athletic Club que volvió a sacar su garra habitual cuando se enfrenta al equipo azulgrana. Si lo de hace cuatro días frente al Ajax se podía considerar un accidente, la segunda derrota consecutiva da mucho que pensar, y las sensaciones que deja nos demasiado halagüeñas.


Los de Martino comenzaron imponiéndose en el control de juego, a pesar de la magnífica presión ejercida por los bilbaínos. Las mejores ocasiones fueron para los culés, pero ni Neymar, ni Iniesta, ni Alexis, estuvieron acertados. El delantero brasileño sufrió varios resbalones que desbarataron posibles ocasiones de gol.

En la reanudación el Barça empujó aún más, pero tampoco estuvo fino en los metros finales. Ni tuvo suerte con Martínez Munuera, el colegiado no tuvo huevos de expulsar a Iturraspe cuando empujó a Neymar, que se quedaba solo ante el portero. Esto pudo cambiar el signo del duelo, pero el que lo hizo de verdad fue el gol de Muniaín, a pase de Susaeta, tras el enésima pérdida de balón de Iniesta en esta temporada. Era el minuto 70 y el Barça se ahogó definitivamente.

Los cambios del Tata hablan bien a las claras de la impotencia de todo el grupo. Cambiar a Xavi por Sergi Roberto, y meter a Pedro cuando solo quedaban 6 minutos para el final, dice poco de la gestión del todavía líder del campeonato.
.

domingo, 1 de diciembre de 2013

El Barça apabulla al CAI

El FC Barcelona venció con contundencia al CAI Zaragoza por 73-50. Los maños arribaron al Palau con una sola victoria menos que los azulgranas, pero la diferencia entre ambos fue mucho mayor de lo que, a priori, indicaba la clasificación.


Segunda victoria de prestigio para el Barça, tras la obtenida hace dos días contra el Fenerbahce. Los zaragozanos no pudieron ganarle ninguno de los cuatro cuartos. Los locales fueron superiores en todas y cada una de las facetas del juego, y al descanso ya aplastaba a su rival por 15 puntos.

Estuvo inmenso, el de siempre, Ante Tomic, el que nunca falla, 17 puntos y 13 rebotes del croata, junto a los 5 triples de Navarro, llevaron al Barça a sobrepasar la treintena de ventaja. "La Bomba" aprovechó las facilidades defensivas del CAI para convertirse en leyenda con 1.000 triples en Liga Endesa.
.